En este episodio entrevistamos a Karina Ortiz Suesta, de Viunatura. Ella trabaja para la empresa que realiza las excursiones en barca por el rio subterráneo navegable más largo de Europa, en La Gruta de San José, en Vall d’Uixó, Castellón, Comunidad Valenciana, España. Esta empresa también realiza excursiones en kayak por la gruta durante todo el año.
La cueva tiene una temperatura constante de 20 grados centígrados. En la excursión en barca te lleva un señor que percha contra el fondo. Las barcas de la albufera de Valencia también se propulsan con percha. La versión valenciana del kayak.
El espeleokayak empezó tímidamente y ya se ha convertido en una actividad habitual que puedes realizar cualquier día del año, eso sí, reservando previamente porque se lo quitan de las manos.
La cueva tiene un recorrido de 530 metros navegables de ida y otros tantos de vuelta aunque la visita en barca hace un recorrido de 800 metros ya que es un recorrido circular. La corriente es tan suave que es inapreciable. El origen de este rio subterráneo es desconocido. Por la entrada a la cueva se ve la salida del rio al rio Belcaire. Mantiene un flujo regular durante todo el año, con crecidas puntuales en periodos de grandes lluvias. El agua es cristalina e invita a bañarse aunque sólo se puede hacer en la excursión en kayak.
La cueva está iluminada por fuera y por dentro del agua. La actividad se explica previamente y se realiza con un guía delantero y uno cerrando el grupo. La cueva está dividida en pasillos y salas llenas de formaciones que la convierten en un bello espectáculo. Se realiza un desembarco en una galería seca y se vuelve a navegar con los kayaks hasta un punto donde se permite el baño. Se reembarca y navega hasta la sala Murciélagos donde dos sorpresas esperan a los palistas.
No hay que llevar más que ropa interior para cambiarse y material de ducha si quieres ducharte al terminar. La organización pone el neopreno, los escarpines, el kayak, la pala, el chaleco (opcional) y el casco.
La profundidad es variable a lo largo del recorrido. La máxima profundidad es 12 metros en un determinado punto. Las fotos salen increíbles en el interior de la cueva, si sabes cómo hacerlas. El tramo puede que sea corto pero se disfruta intensamente. No lo puedes tomar como una carrera sino como una experiencia de viaje interior en el más amplio sentido de la palabra.
MÁS SOBRE ESPELEOKAYAK
No hay muchos más sitios donde hacer espeleokayak.
Hablamos de química aunque no somos químicos.
Si no te apetece ponerte un neopreno puedes elegir la opción de que te lleven en barca.
Poco a poco se ha ido ampliando el recorrido, mejorando la iluminación y tematizando las visitas desde 1950 hasta ahora. La visita en kayak son unas dos horas y, aunque hagas ida y vuelta, todo parece distinto al ir y al volver. La gruta de San José es un buen ejemplo de turismo responsable.
También se hacen espectáculos musicales dentro de la cueva aprovechando la particular acústica del recinto.
La cueva sigue siendo objeto de estudio para espeleólogos y espeleobuzos.
La Dugastela Valentina es una habitante habitual de la cueva, Una especie de gamba cavernícola.
Si quieres reservar visita, tanto en barca como en kayak, puedes hacerlo aquí. Pero espabila porque las entradas van que vuelan. Nosotros haremos sitio en nuestra agenda para visitarla. Aunque alguno ya es cliente VIP.