27 COMO GUARDAR O ALMACENAR TU KAYAK

Hoy en este episodio vamos a hablar de un aspecto crítico en este deporte: como guardar o almacenar un kayak. Por una parte vamos a tratar como hacerlo para que la embarcación no se deteriore.

Por otro lado vamos a tratar las opciones más habituales. Tanto para la gente que tenga espacio en su casa, o no la tenga. Hablaremos de Clubs playeros, Clubs náuticos, Garajes comunitarios, Jardines, Trasteros…

NO TIENES SITIO ?

Si no tienes espacio, para tener tu kayak, le debes encontrar una solución antes de entrar en este kayak. Piensa que un kayak es un elemento voluminoso que precisa de bastante espacio. Si debes encontrar un lugar una buena forma es enterarse de que hacen los kayakistas que encuentres por tu zona.

Una opción para guardarlo en casa son los kayaks hinchables, plegables, modulares o desmontables, puesto que tienen un volumen más ajustado que un kayak rígido.

kayaks de camino en kayak

Una vez has encontrado un espacio en tu casa o garaje, debes considerar que ese lugar, además de quepa el kayak, se pueda sacar y meter. Y que esos movimientos se puedan hacer con facilidad, y sin la ayuda de otra persona. Otro aspectos a tener en cuenta es que en ese espacio puedas guardar el kayak sucio o húmedo. Por eso molan los espacios ventilados.

LIMPIA BIEN EL KAYAK, TUNANTE

Una rutina importante es guardar el kayak siempre endulzado, limpio y, si puede ser seco. La parte interior de la bañera es la más difícil de secar bien pero se resuelve con una esponja. O con un trozo de colchón de espuma. Si no lavas la piragua con agua dulce, el salitre se irá comiendo poco a poco cualquier parte que no endulces. Comprobado. Con el kayak y resto de material (chaleco, pala, carrito….), Si no endulzas sistemáticamente empezarán por morir las partes metálicas y detrás irá el resto.

La limpieza a fondo es un buen método de prevención de daños mayores. Cuando limpias a fondo cualquier cosa encuentras cositas que podrían ir a más y puedes atajar. Algunas personas del mundo de la velocidad limpian toda la superficie del casco con jabón neutro de vez en cuando para enjuagarlo después. No usar estropajo y menos metálico.

CUIDADO CON LOS CAMBIOS DE PRESIÓN

Es aconsejable guardarlo con las tapas abiertas o directamente quitadas y metidas dentro de los tambuchos. Mucho cuidado que las tapas no queden dobladas, para que duren más, y que no permitan entrar agua. En los kayaks autovaciables interesa desenroscar el tapón de vaciado o drenaje al guardarlo. Un descenso o una subida de la presión atmosférica podría hincharlo o comprimirlo causando deformaciones permanentes.

Aunque no es normal, cuando transportas cambias de altitud debes repetir lo anterior. Piensa en la botella de agua que llevabas a medio llenar en la playa cuando llegaste a lo alto de la montaña. También es recomendable cuando el kayak debe quedar en la baca expuesto al sol un rato largo.

HANGAR PARA GUARDAR KAYAKS

COMO COLOCAR CADA KAYAK

Los kayaks de plástico es conveniente que estén colgados por ambos extremos sobre unas cinchas viejas en forma de U para evitar deformaciones permanentes a causa del calor. De esa forma las cinchas siempre deben abrazar el casco.

Los de fibra (vidrio, kevlar, carbono) aguantan mejor el apoyo sobre algo duro, pero en caso de dejarlos en una estantería para kayaks (botellero) es preferible dejarlos apoyados boca abajo y, si es posible, cerca de los tambuchos. Las zonas más duras, son la cubierta delantera y trasera. Pero nunca sobre las tapas de los tambuchos colocadas. Esto es, con la parte del casco que está en contacto con el agua hacia arriba.

EVITA SUPERFICIES DURAS

Si haces esto forra el metal o madera de algo blando como espuma, para evitar deformaciones, y aumentar la superficie de apoyo. Las superficies estrechas aumentan la presión y pueden dañar nuestro kayak. Un ancho de 10 cm nos parece genial, ni más estrecho ni más ancho. Tampoco es mala idea para los kayaks composite lo de las cinchas en forma de U y acolchar un poco las barras en las que se van a soportar.

SOPORTE KAYAK PARED

Hay soportes con forma de U o J que se colocan en la pared. Así el kayak descansa sobre los costados que son muy resistentes. Normalmente se compran estos soportes y están muy bien de precio. Se pliegan para no golpearnos cuando no está el kayak colocado.

Hay que mirar bien a que altura lo colocamos, para que sea fácil de sacar y meter. Y cada barra es recomendable colocarla en el primer quinto, y cuarto quinto del largo kayak. Así evitamos posibles deformaciones. Importante que la pared pueda soportar el peso del kayak, y que al soporte le coloquemos los tacos adecuados.

VER EN AMAZON

soporte de kayak pared

EN EL SUELO

En el suelo es conveniente no dejarlos, o al menos que toque todo el casco. Un truco, colocar cajas en proa y popa, para levantarlo unos cm del suelo. Las cajas pueden ser de plástico o cartón. Una tercera opción, medio churro delante y medio detrás entre el casco y el suelo puede ser una solución aceptable y barata.

caja de plastico

ALMACENAR DE PIE

Kayaks pequeños, se pueden guardar de pie, si tenemos alguna forma de sujetarlos, y que no toquen directamente en el suelo. Hay que evitar que puedan caer de lado o de largo.

guardar un kayak de pie

COLGAR KAYAK DEL TECHO

Las poleas es una de las formas más populares para colgar el kayak. Van genial en garajes comunitarios, aunque deberás ser un poco manitas para colocarlo. Puedes levantar y bajar el kayak sin esfuerzo. Este sistema aprovecha un espacio que normalmente no se usa. Por contra es difícil acoplarle un antirrobo, y puede que en tu comunidad te pongan pegas. Pero es genial colgar el kayak, y tiene un precio muy chulo. Cuidado con los que son de bicicleta , porque no aguantan tantos kilogramos.

VER EN AMAZON

poleas para colgar un kayak

FUNDA PARA KAYAK

Si al final tu opción es un jardín, o una zona exterior hay que evitar el sol directo y constante. Igual que el salitre puede acabar con todo en menos tiempo del que esperas. Una solución muy recomendables para almacenar son las fundas que son preciosas y baratas

VER EN AMAZON

funda para kayak

TAPA DE BAÑERA

Para kayaks cerrados siempre es recomendable poner una tapa ciega, pero no hermética al aire, para evitar que entre porquería en la bañera o que algunos animales fijen residencia dentro. El colmo del desastre podría ser hallar un polizón en plena navegación. A nosotros nos ha pasado notar unas patitas subiéndonos por las piernas, en busca de nuestro pistilo.

VER EN AMAZON

cubrebañeras ciego de kayak

LOS CLUBS

Los clubs playeros suelen tener una cuota mensual y un horario de acceso. Cada uno es un mundo. Planifica tus salidas para estar seguro de que podrás acceder a tu kayak, o poder sacarlo para llevarlo en tu coche. Los clubs náuticos también funcionan cada uno con sus normas, sus cuotas y sus condiciones. Lo mejor de un club suele ser que está cerca del agua. De esa forma te evitas todo el rollo de cargar, transportar y mover tu kayak, desde donde lo tienes hasta el agua.

CLUB DE KAYAK

ESCUCHA EL PODCAST SOBRE COMO GUARDAR EL KAYAK

Puedes oírlo abajo en YouTube o en Anchor FM.

OIR EN ANCHOR

Por último, guardándolo en un sitio comunitario o club te puede quedar la incertidumbre de que alguien pueda utilizar tu kayak sin tu permiso temporal o definitivamente. Hay que aprovechar que es más estrecho en los extremos para inmovilizarlo con cables de acero y candados. No es una solución definitiva, pero si disuasoria al almacenar.

Tags:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

sigue a PLANETA KAYAK
en tu mail

Gracias por apuntarte

Algo fue mal