El kayak inflable está de moda desde hace unos años. Es fácil de vender por internet. Por eso, al calor de ese negocio, la red se ha llenado de decenas de webs que venden kayaks hinchables. No estamos en contra. Pero la realidad es que esos consejos están escritos por vendedores. No por kayakistas.

No es información muy honesta, porque solo te cuentan las cosas buenas, pero no las malas de los kayaks hinchables. Por eso hemos escrito este artículo. Para contártelo todo, y que luego decidas si te conviene, y donde lo compras.

kayak inflable

VENTAJAS DE LOS BARCOS INFLABLES

Vayamos primero con las ventajas de los inflables.

Ocupan poco espacio. Eso soluciona un problema del deporte del kayak, que necesitas espacio para guardarlo. Un kayak inflable te cabe en un rincón de casa, o bajo la cama.

Al caber en un bolso, son más fáciles de transportar. Tanto en un vehículo privado, como en transporte público. Por eso son una buena alternativa para los más viajeros. O los amantes del rollo caravaning o camper.

Su precio es más barato (por término medio) que un kayak rígido. Además es un mercado donde han entrado empresas importantes, que venden por internet, lo que empuja los precios a la baja.

Son kayaks muy estables con los que es muy difícil volcar. Así se vence el típico miedo de la gente más inexperta

En muchos modelos existe la posibilidad de colocar dos asientos o uno. Eso abre la puerta de que un mismo kayak pueda ser llevado por uno o dos palistas. Hay mucha gente que busca esta posibilidad.

Son más ligeros. Lo que sucede es que en la práctica esa ventaja se difumina. La razón es que son más voluminosos que un kayak rígido, y eso complica manipularlo y moverlo en seco.

kayak hinchable de una persona

INCONVENIENTES KAYAK INFLABLE

Los inconvenientes del kayak inflable

Son de unos formas muy limitadas. Eso se traduce en un casco plano y ancho, que es muy estable, pero lo peor para que la velocidad y direccionabilidad sea decente. Pero lo que menos mola es que la obra muerta (lo que sale del agua) es muy grande. Eso convierte a los kayaks hinchables muy sensibles al viento.

La rigidez es muy justita, y se deforman cuando te subes. Eso empeora más todavía el comportamiento del inflable. La realidad es que las sensaciones en el agua son flojas. Son kayaks lentos y poco maniobrables. Y solo recomendables en aguas tranquilas y resguardadas al viento. Con olas se doblan mucho. Por el contrario en aguas bravas, eso puede ser virtud.

♦No son recomendables para pescar por la dificultad de poner cañeros. Otra cosa que no mola es que los aparejos de pesca pueden pinchar el kayak. No son muy amigos de estar fondeados, y son lentos para el curricán… con lo que mejor para pescar un kayak tipo autovaciable.

No son delicados, pero debes tener cuidado, especialmente al embarcar y desembarcar.

Otra cosa que no me gusta es que no llevan línea de vida. Eso resta posibilidades a la hora de sujetar cosas al kayak. Además la falta de línea de vida complica sujetar el kayak o subir a él, si estamos en el agua. Imagina que quieres darte un bañito o hacer snorkel.

Relacionado con lo anterior son complicados de lavar. Y hay que dejarlos secar bien antes de guardarlos. Hay que ser cuidadoso.

Al ser abiertos (la mayoría) solo sirven para el verano y buen tiempo. Además de que les entra agua, y no sale. Por eso vas mojado.

kayak de alta presion

KAYAKS DE ALTA PRESIÓN

Para solucionar el tema de la rigidez los fabricantes recurren a la tecnología drop stitch o de alta presión. Esta se usa desde hace años pero la explosión de las tablas SUP la ha abaratado. Por si no la conoces, esta fabricación genera unos paneles, unidos por miles de filamentos de nylon. Esa estructura permite unos niveles mayores de presión, y una rigidez muy superior a cualquier flotador. Y lo que es mejor un plegado bastante bueno. Hoy en día el drop stitch continua siendo caro, y se usa en los inflables de alta gama. Además solo permite superficies planas y de cierto tamaño.

La mayoría de kayaks actuales de alta presión siguen teniendo limitaciones en sus formas, más cercanas a una canoa que un kayak. Pero tenemos la referencia del kayak Itiwit de Decathlon, que consigue un inflable con unas formas cercanas a un kayak rígido. Mi consejo es que si te decantas por un kayak de alta presión compres uno con flotadores laterales normales, y con piso drop stitch para lograr la deseada rigidez. Como el Aquamarina Memba.

kayak decathlon alta presion

kayak full drop stitch de decathlon

VER EN DECATHLON

TRUCOS SOBRE CANOA INFLABLE

Algo que debes tener en cuenta cuando compras un hinchable es que tenga sistemas para evacuar el agua del interior. Pensemos que en el mar además de agua salada entra arena. Y todo eso hay que lavarlo con mimo y agua dulce. Los tapones para evacuar el agua ayudarán. Es importante no dejar humedad ni suciedad al guardar el kayak en su bolso. Una piragua inflable es complicada de lavar y debes dejarlo secar lo necesario. Puedes esperar unas horas, pero debes tener un espacio para hacerlo. Tenlo en cuenta.

quilla kayak hinchable

PALA MÁS LARGA

Otro tema que debes tener claro es que un kayak inflable al ser tan ancho, y con los laterales altos, requieren de una pala más larga de lo normal. Algo que tampoco suelen contar es que no conviene inflarlos al máximo que recomienda el fabricante. La razón es simple, el calor hace que el aire se dilate. Seria raro que reventase. Pero si que pondremos a los flotadores en problemas. Unas cuantas veces no pasa nada, pero a la larga se generan fugas difíciles de reparar.

En todo caso lleva la bomba detrás para inflar el kayak en salidas largas. No hace falta que esté pinchado para que pierda aire.

LA IMPORTANCIA DE LA QUILLA

Como hemos comentado uno de los inconvenientes del kayak hinchable es que asoma mucho volumen fuera del agua. Ese aspecto hace que el kayak sea muy sensible al viento. Eso se soluciona con una quilla. Algunos inflables equipan incluso dos: una en medio y otra atrás, como el Aquamarina Memba de la foto. Las quillas son desmontables, pero implican tener cuidado en el embarque y desembarque para que no toquen con el fondo. En todo caso no compres un kayak hinchable que no lleve quillas.

quilla para kayak

VÁLVULAS DE SEGURIDAD

Es muy importante que lleve válvulas Boston o de seguridad como las de la foto. Además que evita el deshinchado accidental facilita llenarlo de aire. Pero lo que he podido comprobar que son básicas para vaciar el aire rápidamente y de forma total.

valvula de kayak hinchable

COMPRAR KAYAKS HINCHABLES

Hay decenas de modelos y muchos sitios donde comprarlos. Nosotros te recomendamos estos kayaks hinchables, de marca y de reconocido resultado.

INTEX EXPLORER K2

kayak intex explorer k2

VER EN AMAZON

Es el más vendido por el precio tan barato y ser de marca. Además se vende en formato kit, con lo que necesitas muy poco para salir a navegar. Incorpora una quilla que es vital. Por contra los flotadores no tienen protección, y están más expuestos a pinchazos y rozaduras. Otra cosa que no mola es muy corto para dos kayakistas adultos. Pero como lo tiene Carlos, mejor mira su review.

SEVYLOR COLORADO

KAYAK sevylor colorado

VER EN AMAZON

Otro concepto que ha triunfado durante años. El kayak inflable Sevylor Colorado está formado por tres flotadores, protegidos por una resistente capa de nylon. De esa forma los flotadores van muy protegidos, y lo que es mejor, se pueden cambiar si algún día se rompen. Sevylor es el fabricante mundial más importante. También equipa una quilla desmontable en el casco. Este 2022 Lidl vende un kayak igual por un precio muy barato.

DECATHLON ITIWIT X100

KAYAK 2 PLAZAS DECATHLON ITIWIT X100

VER EN DECATHLON

Este es el de Carlos. Acerca la tecnología drop stitch a un precio muy ajustado. Buenos materiales y sencillos de secar. Algo bueno es que puedes conseguir piezas de recambio con facilidad y una garantía genial. Por darle un defecto es que no tiene línea de vida ni es fácil de colocar. Mira aquí la review.

CANOA INFLABLE SEVYLOR ADVENTURE

SEVYLOR ADVENTURE

VER EN AMAZON

Otro modelo que funciona muy bien desde hace años. La construcción de este Sevylor Adventure se basa en flotadores laterales superpuestos. De esa forma se gana en rigidez longitudinal, y una embarcación más estrecha. Los flotadores están protegidos por nylon. Se puede usar con pala doble o simple, como si fuese una canoa.

AQUAMARINA MEMBA

kayak aquamarina memba

VER EN AMAZON

Este kayak inflable Aquamarina Memba nos encanta. Combina la construcción más tradicional, con un suelo drop stitch que le da la rigidez que necesitamos. Además todo está protegido por fundas de nylon que sirven de protección. Usa doble quilla (delante y atrás) y tiene un precio muy ajustado. Esta es una marca con mucha solera en el mundo del kayak.

Esperamos que te hayan gustado nuestros consejos sobre kayak inflable, y no dejes de preguntarnos en caso de dudas. También puedes ver el vídeo consejo de Carlos.