31 FEDERACION VALENCIANA DE PIRAGÜISMO

Hoy entrevistamos a Juan Antonio (Toño) Cinto Humbria presidente de la federación valenciana de piragüismo. Nos va a describir muy bien las funciones y necesidad de una entidad como la federación. La federación es casa y referencia para toda la comunidad de kayakistas. Es cierto que la federación tiene como eje central la competición, porque no olvidemos que hablamos de un deporte. Además no estamos hablando de una federación del salto de comba. La federación valenciana es de las más potentes de España, en un deporte como el piragüismo que por historia es el segundo que más medallas olímpicas logradas por España.

logotipo federacion

Además Toño ha participado en la federación española, y posee un recorrido de lustros en el mundo profesional de la naútica, pues es de esas personas que da gusto conversar. Aunque Key yo, no hemos competido nunca, si que pensamos que la unión hace la fuerza. Por eso es  interesante ser socio de una federación aunque no compitas. Por ejemplo la intervención de la federación valenciana ha sido muy importante para que la CHJ facilite matrículas y permisos baratos a los kayakistas. Eso se consigue vía club, que es uno de los eslabones importantes en cualquier federación.

La federación valenciana en particular intenta abrir las puertas a todos los kayakistas, compitan o no y ofrece una opción que es la del carnet federativo, más económico que la licencia federativa. Esa modalidad permite gozar de uno de los atractivos de ser socio: el potente seguro que te cubre.

Las federaciones lo han pasado mal después de toda la pandemia por covid y ha sido este 2021 donde han vuelto con cierta normalidad las competiciones. Y otro aspecto normalizado ha sido la formación. No olvidemos que otro de los roles importantes de la federación es la formación oficial y reglada. Por eso recomendamos la visita a la web de la federación para estar al tanto de los cursos que se programan. Como puedes imaginar los recursos de una federación son muy justos y hay que disparar con bala de plata para optimizarlos.

dragon boat

El presidente también nos comenta como el deporte del kayak se expande hacía variantes como el kayak polo, el SUP, o el dragon boat. Esta es una modalidad que tiene más que ver con la canoa, y que proviene de la Polinesia. Pero aun así Key y yo le tenemos ganas de conocer, y por que no, probar en el agua. Para los profanos decir que es una embarcación que lleva ocho palistas y un timonel.

Toño también apunta a los nuevos retos de la federación. Facilitar y democratizar el acceso del público a los clubs náuticos. Ayudar a los socios federados el acceso a diferentes instalaciones por toda la geografía nacional. O promover eventos no competitivos, en colaboración con empresas turísticas. Como se acercan las navidades, Key y yo también hemos aportado ideas. Pero deberás oir el podcast para enterarte.

OIR EN ANCHOR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

sigue a PLANETA KAYAK
en tu mail

Gracias por apuntarte

Algo fue mal