Los clubes son parte importante de este y cualquier deporte. Por eso en nuestro ánimo está el dar voz e imagen (porque son guapos y guapas 🙂 a los clubs de kayak. Y en este camino no se nos ocurre mejor invitado que el Pagaia Cap de Creus. Y pone su carne y voz Manel Teodoro, su presidente actual, y compañero nuestro en alguna travesía.
El Pagaia nace en el 2002, así que cuando nosotros empezamos en el kayak de mar, allá por el 2006 ya oíamos de unos vecinos lejanos en el norte que llevaban el kayak de travesía a su quinta esencia. Como nos cuenta Manel, ellos se emplazan en Llançà al norte del Cap de Creus. Una costa muy recortada, y donde es reina la Tramuntana. Viento del norte muy potente que en la zona se concentra y complica la navegación.
Es por ello que la gente aficionada al mar, además de ser un poco ruda, debe prepararse técnicamente muy bien en aras de hacer del kayak de mar una actividad divertida pero segura. Con esa visión han hecho de la formación un eje que los ha diferenciado.
Al estar cerca de la frontera francesa también han sido muy sensibles a las formas en las cuales el kayak de mar se vive en otras partes de europa como Francia, Alemanía o el Reino Unido.
20 AÑOS DE RECORRIDO
Lo han hecho bien ?? lo han hecho mal ??? más de 180 socios y 20 años de trayectoria son números que dan un poco de vértigo y una clara envidia. Y lo decimos desde nuestro rol de miembros activos de clubs deportivos. Es difícil mantenerse tanto tiempo. En un club, un matrimonio o una hipoteca.
Otro punto que les ha hecho diferente al Pagaia ha sido que a diferencia de la mayoría de los clubs, su razón de ser no es competitiva. Vale que durante un tiempo si que hubo esa inquietud. Pero han entendido desde siempre el kayak como una forma de conocer y amar el medio. Y por que no, viajar.
Otro eje ha sido la apertura a la gente de fuera. Nosotros mismos hemos participado en alguno de los talleres online que han organizado. Se podría decir tranquilamente que es un club internacional, porque reúne miembros de diferentes países.
La excusa perfecta para seducir a Manel ha sido que este año celebra el symposion internacional. Unos días de formación práctica, teórica y sesiones de navegación. Ya llevan varias ediciones (esta es la 9) y en la de este año los ponentes son los Messi del kayak. Eiichi Ito, Nigel Foster, Manolo Pastoriza, Nigel Dennis, Tatiana Cappucci (nombrarlos todos sería eterno).
Las plazas se agotaron en pocas horas para este 2023, con lo que tendremos que esperar al 2025. Otro elemento chulo para celebrar los 20 años es el documental que se ha hecho. De momento solo en pases privados pero pronto, será público. Tenemos este potente adelanto.
HISTORIES DE MAR
Pese a que Manel no nos ha sobornado no podemos dejar de recomendar el libro que escribió. Històries de mar. Manel tiene como proyecto personal un blog que habla de eso de micro-historias de la costa, sus habitantes, trabajadores, fenómenos, curiosidades y alguna que otra leyenda.
Nos encanta porque recopila historias orales de otros tiempos que es muy fácil que duerman el sueño del olvido si no se atrapan entre hojas. Para los millenials pueden leer las histórias de mar en su web