No estamos descubriendo nada cuando decimos que el río Ebro es uno de los mejores destinos de kayak que hay en España. Este el río más importante de España. Y como muchos nos leéis desde el extranjero ahí van unos datos.
- Mide 930 km (solo el Nilo le gana en el Mediterráneo)
- La cuenca que lo alimenta mide 86.100 km2
- Atraviesa 7 comunidades autónomas
En la antigüedad antigua se podía navegar desde el mar hasta Zaragoza y más arriba. En tiempos más modernos los embalses y otras obras hidráulicas han dificultado este tema. Para los kayaks, que somos muy sufridos se puede hacer. Han habido aventureros que de forma más o menos oficial, lo han realizado todo, salvando las dificultades físicas, y administrativas.
PERMISOS PARA NAVEGAR EN EL RÍO EBRO
Para navegar en el Rio Ebro necesitas un permiso de la Confederación Hidrográfica del Ebro, salvo en el tramo entre Amposta y el Mediterráneo. Es una declaración responsable, y por culpa de las especies invasoras existen, la navegación se acota por zonas del propio río.
EL EBRO EN ZARAGOZA
Sabemos que el Ebro es bastante navegable en la provincia de Zaragoza. Aquí tienes una guía muy chula. Pero en este episodio vamos a hablar de la zona del bajo Ebro, en la provincia de Tarragona.
Nosotros hemos navegado este tramo del rio en multitud de ocasiones, pero hoy traemos a Lluis Ferré, alma mater de Beniemocions. Esta empresa radicada en Benifallet, es de las primeras que apostaron por potenciar el Ebro en kayak. Con esta empresa descubrimos Key y yo el Ebro catalán un mágico día del 2007. Aquél día no sabíamos que nos íbamos a quedarnos hechizados con el rollo de navegar un río que ofrece tanta belleza.
LO MÁS CHULO DEL EBRO CATALÁN
Muchos son los atractivos que ofrece el Ebro a la navegación en kayak. Para empezar no hay olas y hay corriente a favor que ayuda un poquito. Esos elementos han sido muy potentes cuando hemos querido iniciar a algún novato/ata a esto de palear en kayak. Vale que puede hacer mucho viento, especialmente en las horas centrales. Pero con un poco de maña, arrimándote a la orilla, lo salvas.
Otro atractivo es la vegetación de rivera que es exuberante, y que cambia de colores según la estación. Relacionado con esto son los paisajes. A veces cuesta advertir que cerca vive gente, y la cercanía de la serra de Cardó, ofrece cortados importantes. Estando tan cerca del mar y el delta, simplemente no te esperas esa orografía.
IMPORTANTE FAUNA DEL EBRO
Algo que también nos encanta es la cantidad de fauna, básicamente aves. Rapaces, martines pescadores, y garzas. En las orillas se pueden ver con suerte nutrias o zorros. En el agua hay carpas y los escurridizos siluros. Y es que el estado del agua es muy buena, transparente, y el cauce está lleno de vegetación.
El río forma islas que generan ramales donde el se estrecha el paso. A veces no hay suficiente agua, pero en la mayoría de ocasiones si. Esto genera un nuevo entorno muy chulo, y más conexión con la naturaleza.
PUEBLOS DE LA RIBERA
Otra cosa que mola del Ebro, son los pueblos de la orilla. Puede que el más bonito sea Miravet, con su castillo, y su zona fluvial. Pero bueno llegar a Tortosa o Amposta navegando también tiene su belleza, y son visita obligada. Para degustar la estupenda gastronomía o disfrutar de lugares centenarios. Este tramo del río fue escenario de un episodio importante de la guerra civil: la batalla del Ebro. El ojo entrenado sabe encontrar las heridas que dejó aquello.
kayak en el rio Ebro en Miravet
Otro punto que mola mucho son los pas de barca. Un sistema antiquísimo que permitía cruzar el rio Ebro a personas y vehículos, para no dar rodeos buscando un puente. Funcionan con la corriente y en la actualidad el que se sigue usando es el de Miravet.
En este vídeo puedes ver como es el recorrido entre Benifallet y Tortosa.
ESCUCHA EL PODCAST
Podríamos contar más cosas del río Ebro, pero creemos que lo suyo es que escuches a una de las personas que más sabe. Lluis, más conocido en el mundillo como Blauet. Otro día hablaremos de otra zona emblemática del río: el Delta del Ebro. Si estás interesado en navegar por el río Ebro en kayak no dejes de leer la aventura de Bluebro.
Puedes oírlo abajo en YouTube o en Anchor FM.
El gonzo llevado al mundo del podcast. Comentarios, críticas y jamones manda un mail por favor.