47 KAYAK A PEDAL RASPACEJO LO CUENTA TODO

Hoy venimos a hablar sobre la revolución más grande de este deporte: el kayak a pedal. Y para ello traemos a uno de los más grandes Edu Raspacejo. Por si hay algún despistado Edu es pescador en kayak desde hace un porrón de años. Pero si algo lo ha diferenciado han sido sus ganas de contarlo. Por eso su blog, canal de Youtube y redes sociales, son una referencia en el mundo de la pesca en kayak en la península.

Además de rumboso y buen tío, Edu Raspacejo  ha probado infinidad de kayaks, y eso incluye a diferentes modelos de kayak a pedal. Por eso no se nos ocurre a mejor persona para que nos hable de verdad sobre este tipo de kayak.

edu raspacejo

Vaya por delante que para nosotros, un kayak a pedales no es un kayak. Si no es ligero, tiene muchos elementos mecánicos y no usa pala… pensamos que pierde la esencia del concepto. Pero eso no quita que pensemos que es una embarcación muy válida y con un enorme potencial. En realidad que se llame kayak a pedal, embarcación a pedales o bote a pedal es muy secundario. Lo interesante es que cada vez más personas naveguen de forma sostenible.

UN POCO DE HISTORIA

El primer kayak a pedal nació allá por 1997 a través de la marca Hobie. Empleaba un sistema que imitaba el movimiento de que hacen las focas. De tal forma que dos aletas se abren y cierran e impulsan la embarcación. A España llegaron unos años más tarde y Key tuvo la ocasión de probar uno allá por el 2006.

kayak a pedal

SISTEMA DE ALETAS

En este vídeo ves lo genial del sistema de Hobie, que otras marcas han replicado.

HÉLICE

Unos años más tarde la marca Nativecraft (también de los USA) sacó un modelo de kayak abierto, con un sistema que empleaba una hélice. En el sistema de Hobie las piernas empujan y estiran los pedales. En el sistema de hélice, las piernas hacen un movimiento de rotación. Como si le dieses a los pedales de una bici.

kayak a pedales con helice

Este origen de los USA nos da unas cuantas pistas sobre el concepto “kayak a pedal”. Palistas grandotes, que se llevan de todo a pescar, y usan enormes coches o remolques para el kayak. Para este perfil de navegante, un kayak grande y pesado es un mal menor. Otra pista es el precio tan alto que han tenido estos kayaks durante tiempo. Desde hace unos años los kayak a pedales hechos en china, han abaratado este tipo de kayaks.

KAYAK A PEDAL VENTAJAS E INCONVENIENTES

Aunque hay kayaks de muchas formas, vamos a tratar de abstraernos, y pensar en los pros y contras de un kayak a pedales. Y ojo que semos lo más objetivos posibles 😉

COSITAS MENOS BUENAS

  • El precio es mayor que un kayak normal. Hay de segunda mano pero de momento la oferta no es muy amplia. Existen kayaks a pedal de origen chino que son algo más baratos.
  • Son mas pesados y voluminosos los kayak a pedal. Eso se nota fuera del agua, y dificulta su transporte en un coche. Por eso es posible que tengas que recurrir a un remolque.
  • Las formas son menos marineras puesto que buscan la máxima estabilidad y eso va en detrimento de la velocidad de la embarcación.
  • Los kayaks a pedales, funcionan bien pedaleando. Paleando pierde prestaciones comparado con un kayak más ortodoxo.
  • Se limitan las posibilidades a la hora de embarcar y desembarcar, puesto que puedes dañar el sistema de propulsión.
  • Requiere un mantenimiento y nos podemos encontrar con averías en el momento más inoportuno. No solo en el sistema de propulsión sino con el timón que se acciona con la mano.

pedalera de un kayak hobie

VENTAJAS DEL KAYAK A PEDAL

  • Emplean los músculos más potentes: las piernas. Con lo que puedes hacer más km sin tener una forma o técnica depurada.
  • Puedes mantener medias de velocidad más altas que paleando en un kayak.
  • En la pesca puedes tener las manos libres, aunque esto es teórico en ocasiones puesto que una mano debe manejar el timón.
  • Es más silencioso que un kayak a pala. Y tienes más libertad para colocar los cañeros, puesto que nos existe pala que choque con ellos en su movimiento.
  • Parece que la tendencia actual de los fabricantes es reducir la eslora, buscando una embarcación compacta. Pero que a la vez resulte estable. Esto se agradece cuando el pescador quiere cambiar de postura o coger algo que no tiene al alcance de la mano.
  • Otro tema es que a pesar de la ideas es no utilizarla, conviene llevar una pala a bordo. Para facilitar embarques o solucionar posibles averías en el agua. Además, si toca surfear creemos que una pala será bienvenida.

Podemos recomendar un kayak a pedal ¿?. Pues tú mismo debes sopesar los pros y contras. En todo caso es incuestionable que los kayaks a pedales están triunfando, especialmente en el mundo de la pesca. Es por ello que algo deben tener cuando la gente los compra. Y bueno escuchando a Edu Raspacejo, está encantado con su Hobie, y no quiere regresar a uno de pala.

kayak hobie a pedales

KAYAK DE ALETAS O HÉLICE

Otra cuestión que a todos nos interesa, puesto que existen diferencias por lo que nos cuenta Edu, y hemos podido leer en foros. Es también como ser del Barcelona o Madrid: algo personal. Como son muchas cosas te lo hemos puesto en esta tabla

hélicealetas
Puede ir hacia delante o atrásSolo funciona hacía delante
Movimiento de pedaleo naturalMovimiento adelante-atrás que te debes acostumbrar
Ocupa más espacio delanteLibera espacio frente a ti
Más limitaciones en embarque y desembarqueMás posibilidades de embarque y desembarque (si tienes cuidado)
Asiento más alto que eleva el centro de gravedadPosibilidad de usar asientos bajos
Las aguas movidas no son lo suyoResponden mejor con aguas movidas
Menos velocidadMás velocidad
Más pesoMás ligero
Va sujeta y no se pierde en caso de vuelcoAl desmontar se puede hundir

Algo que debes tener en cuenta es cada marca tiene sus particularidades como por ejemplo el orificio del kayak donde colocas la pedalera. Por eso una vez has escogido, no puedes cambiar (por ejemplo) aletas por hélice. O aletas de la marca B por la C.

OIR EN ANCHOR

En fin esperamos y confiamos que este post te haya ayudado si te planteas comprar un kayak a pedal. Como ves no te recomendamos ninguna marca, ni tienda, en busca de la mayor honestidad.

Y como siempre escucha el podcast donde comentamos con más salero este tema de los kayaks a pedal. Y bueno comenta y comparte en redes. Gracias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

sigue a PLANETA KAYAK
en tu mail

Gracias por apuntarte

Algo fue mal