En este episodio vamos a abordar el chaleco de kayak. PFD en inglés. Un elemento para nosotros imprescindible a la hora de salir a navegar. Su principal función es hacernos flotar. Y eso es una garantía cuando todo lo demás ha fallado y estamos en una situación apurada en un medio, que es el agua y no es el nuestro.
No olvides que al no ir sujetos o atados al kayak como por ejemplo el paddle surf, existe el riesgo de caer al agua, separarnos de la embarcación y perder ese elemento de flotación. Flotar es una necesidad para reducir el riesgo de un ahogamiento, y el chaleco para ello es básico.
Otro punto crítico cuando navegamos en kayak es la hipotermia. De forma muy sintética es la perdida de temperatura y genera unos síntomas que si no detenemos pueden acabar en un ahogamiento, o un colapso orgánico. La hipotermia se puede producir dentro, o fuera del agua. Un chaleco hace mantener la temperatura en la parte más crítica del cuerpo: el tronco donde se encuentran elementos vitales.
PARA QUE SIRVE EL CHALECO ?
Otra función del chaleco es llevar a mano cosas importantes y que no queramos perder bajo ningún concepto. Hay más lugares y formas en el kayak, pero lo importante, siempre encima. Y la experiencia que la mejor manera de llevarlo, en el chaleco.
QUE LLEVAR EN LOS BOLSILLOS
Dependiendo de la modalidad de kayak, y el tipo de salida, deberemos llevar una serie de elementos. Al ser la lista tan personal y variable, es difícil dar unas pautas concretas. Pero es muy recomendable llevar en el chaleco.
- Un silbato
- Un cuchillo
- Una emisora VHF o teléfono móvil en funda estanca
- Las llaves de casa o el coche
- Un elemento para hacer señales de luz
- Mosquetones inoxidables
Puedes llevar más cosas, pero para nosotros estas las básicas. En la foto puedes ver lo que lleva Carlos en su Palm Hydro. Y en este vídeo te lo cuenta.
TIPOS DE CHALECO
Hay varios tipos de chaleco con más o menos elementos, pensados para diferentes modalidades de kayak. También hay chalecos especiales pensando en mujeres, niños y mascotas. En el vídeo Carlos toca mejor y de forma visual los tipos de chalecos de kayak más básicos que existen..
MANTENIMIENTO DEL CHALECO
Otro punto del que no se habla mucho, y que tratamos en el podcast es como cuidar el chaleco. Las partes del chaleco que dan flotabilidad pierden sus características con el uso y el tiempo. Debe cumplir la norma CE EN 393/A1 y si la cumple ahí pone la fecha de fabricación. De esa forma nos podemos hacer una idea de la edad de nuestro chaleco.
Otras señales de que el chaleco es viejo y ha perdido sus prestaciones son la pérdida de color, gomas o cinchas rotas, o etiquetas que ya no se leen. Un cuidado adecuado estirará al máximo la vida del chaleco. Y te vamos a contar según nuestra experiencia que debes hacer. Eso pasa por:
- No doblarlo
- No sentarse encima o colocar peso
- Emplear jabón neutro, cuando se mancha por ejemplo de crema solar
- No lavarlo en lavadora, y menos usar secadora
- Lavar siempre con agua dulce después del uso en el mar
- Secarlo colocado en una percha, y a la sombra si puedes
Aún así tenemos que saber cuando ha llegado el momento de retirar tu chaleco. Como contamos el episodio, en este vídeo la gente de Palm propone un modo de conocer la flotabilidad actual de tu modelo.
QUE DEBE TENER UN BUEN CHALECO DE KAYAK
Nosotros recomendamos que ofrezca la máxima movilidad, algo vital para palear y hacer maniobras con libertad, y lo que es muy importante: sin que aparezcan dolorosas rozaduras.
Relacionado con esa comodidad, si tiene una cremallera frontal todo será más fácil. Piensa que vas llevar el mismo chaleco con poca y mucha ropa. Y una cremallera lo facilita todo.
Debe ir bien ajustado al cuerpo para que cumpla su función. No olvides que vas a ir sentado no de pie, con lo que te lo debes ajustar en esa postura. Cuando nos hacemos mayores los michelines provocan que nuestro tórax cambie bastante respecto a la postura de pie. Para ello las cinchas laterales y en tirantes son vitales. Piensa que los chalecos tienen tallas, normalmente relacionadas con el peso, y los tendremos que adaptar a nuestra fisonomía.
El color importa con el fin de ser más visto, y que combine con nuestro kayak si eres cuqui como nosotros. De normal lo mejor es evitar colores oscuros, en lugares calurosos. Otro elemento que no debe fallar son los reflectantes que van genial en caso que se haga de noche.
Otro punto a valorar es la presencia de bolsillos delante y espacio para un camelbag atrás. También mola los anclajes para sujetar mosquetones o cabos. Recuerda que todo lo que no quieras perder en el agua, debes llevarlo sujeto. Para no llevar una maraña de gomas o cabos, lo razonable es llevar solo cosas que floten o lo realmente imprescindible.
ESCUCHA EL PODCAST DEL CHALECO
Ya te hemos dado bastantes pistas pero en el episodio hay más por eso te recomendamos que lo escuches, tomes apuntes y lo recomiendes. Puedes oírlo abajo en YouTube o en Anchor FM.
Deseamos que te guste este capítulo hecho con ilusión, y ziritione. Comentarios, críticas y jamones aquí por favor.