19 PACKRAFT

El packraft no es un kayak, pero es su primo del pueblo. Es un bote hinchable donde se consigue la máxima ligereza y portabilidad. Esto lo convierte en una embarcación de los más aventureros. Hoy tenemos con nosotros a uno de los mayores expertos del tema en España, Luis Mora.

PACKRAFT, MENOS ES MÁS

Este minimalismo del packraft, consigue que en una bolsa de unos 30 litros podamos llevar nuestra embarcación. La clave está en los materiales que se emplean en el packraft que combinan ligereza con resistencia. Y el minimalismo, es decir solo lleva lo imprescindible. Por ejemplo no lleva asas ni línea de vida. Eso si, lleva puntos de anclaje para llevar la carga en el peso superior.

Con esa filosofía el packraft puede rondar los 2-5 kg. Luego ya iría el equipo mínimo que seria la pala y el chaleco. En otros casos habría que añadir un traje seco, muy recomendable en las aguas heladas de los ríos. Y en aguas bravas un buen casco.

CAPACIDAD DE CARGA

Además de la ligereza, el packraft puede cargar con decenas de kilogramos de equipo. Por eso las aventuras en autonomía son posibles. Esto lo hace una embarcación muy versátil en muchos recorridos que combinan tramos a pie y de agua. Por ejemplo sería la  mejor opción para hacer el curso de un río. Un lugar típico donde vamos a encontrar puntos como presas y saltos, imposibles de pasar navegando.

que es el packraft

Como nos cuenta Luis esta filosofía de navegar y viajar proviene de Alaska, pero se ha extendido por todo el mundo. Puede que la clave sea en que el packraft combina muy bien con otros deportes como el trekking, escalada, ciclismo (esto se llama bikeraft) incluso el esquí. Además los que practican packraft aunque no lleven capa y vuelen tampoco son de los que se pasan las vacaciones viendo Netflix. Por eso con packraft se logran aventuras de las buenas.

COMO ES UN PACKRAFT

La estructura de un packraft y consiste en una, dos o tres cámaras hinchables de muy baja presión. De hecho el inflado final se realiza a pulmón. En todo caso, se logra una embarcación que funciona en casi todos los escenarios. Desde el mar, aguas tranquilas o rápidos de ríos. Claro está que no irá tan bien como un kayak, pero da la talla. Además se han ido evolucionando diferentes tipos de packraft buscando una mejor adaptación al medio en el cual se puede usar. Así por ejemplo hay modelos que pueden montar una pequeña quilla para ir por mar, y otros con un fondo reforzado para ríos de fuertes corrientes.

como navega el packraft

Otro punto en favor del packraft es que son fáciles de montar (hinchar) y de plegar. Para lo primero empleas una bolsa que acoplas a la válvula. El hinchado final se logra soplando con la boca. También tienen una reparación sencilla, o al menos una de emergencia. Este es un punto importante en una embarcación susceptible de pincharse (dios no lo quiera).

Vale que no tengas que llevar hinchador, pero en aguas interiores debes sacar permisos. Estos en la mayoría de casos, los gestionan las confederaciones hidrográficas. Así que sepas que el packraft en España está sujeto a las mismas normas en ríos y pantanos que los kayaks.

HAZLO TÚ MISMO

Si eres mañoso existe el recurso de comprar un kit donde te venden el packraft en partes y tú lo montas. Solo necesitas un soldador para sellar las costuras. Esto va mucho en la filosofía americana del “hágalo usted mismo”. El ahorro es bastante importante. Más info aquí y aquí.

Como todo no va a ser bonito, un packraft no navega tan recto ni tan rápido como un kayak. Además las maniobras se complican y por ejemplo el esquimotaje es posible, pero complicado. También es cierto que la estabilidad es mayor. Y que un kayak hinchable, necesita bomba, es más pesado y voluminoso que un packraft. En todo caso es recomendable un curso especializado en esta embarcación para no sufrir percances o accidentes. Especialmente si no tienes experiencia previa en deportes de agua como el kayak, rafting, hidrospeed….

Si quieres más info en España para probar, o comprar un packraft, no dejes de visitar https://rowildpackraft.com/ y http://packraftingspain

El capítulo lo puedes oír aquí.

OIR EN ANCHOR

PACKRAFT DE DECATHLON

La cadena Decathlon se ha subido a este deporte con su línea de productos de packrafting. Dos modelos de packraft están en su catálogo.

El modelo 100 tiene un precio realmente rompedor. Al tener un largo inferior a 250 cm no necesitarás declaración responsable de la confederación (matrícula). Con un peso de 2 kg es un compañero ideal para recorrer pantanos y ríos y combinarlo con el senderismo. Es un packraft de iniciación para los que queremos probar.

packraft itiwit de decathlon

VER EN DECATHLON

Un escalón más arriba, para palistas está el modelo 500 que incorpora musleras, y un espacio de almacenamiento. Con este modelo se pueden descender ríos de más nivel. E incluso llevar una bici desmontada amarrada. El peso y el largo es un poco mayor que el modelo 100. Aún así no necesitarás permiso para usarlo en muchos ríos y embalses.

packraft 500 decathlon

VER EN DECATHLON

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

sigue a PLANETA KAYAK
en tu mail

Gracias por apuntarte

Algo fue mal