Hoy os traemos esta propuesta rompedora. Paddle like a girl. Un proyecto que nos cuenta su impulsora Aneliya Trendafilova. Esta iniciativa pretende ser una puerta de entrada al kayak a mujeres, que por varias razones ven poco atractivo este deporte.
Analizar el por qué el kayak es un deporte básicamente de hombres es complicado. Máxime si consideramos las múltiples caras de este mundo. La pesca, las aguas bravas, el kayak de mar, las carreras y una infinidad de modalidades. Se pueden buscar muchas explicaciones para este mayor porcentaje de hombres. Pero negarlo, es estúpido.
LOS HOMBRES SOMOS MAYORÍA
Nosotros que conocemos el kayak de mar, pues pensamos que en el agua, las diferencias se diluyen. La teórica fuerza mayor de un hombre pensamos que se diluye cuando entra en juego la técnica, y el fondo. Además la flexibilidad y equilibrio son claves para las maniobras en una piragua. Y ahí las chicas 4 – chicos 1.
No podemos dejar de olvidar lo complicado que es comprar material pensado para la anatomía femenina. Tanto en ropa, como accesorios, como kayaks pensados en personas de menor peso y volumen. Ahí los fabricantes deben tener un punto de reflexión.
El proyecto paddle like a girl, se desarrolla este verano en Llançà (Girona, Catalunya, España) a modo de prueba. En todo caso cuenta con un equipo excepcional y que llega de diversos ámbitos. Lo que nos resulta más enriquecedor e interesante si cabe.
- Laia Bedós,
- Raquel Arcediano,
- Anna Moreno,
- Ágata Sobieraj Jakubiec,
- Aneliya Trendafilova
- Marina Masó
Esperamos en breve poder entrevistar a alguna de ellas para que nos sumen en el kayak vinculado a otros temas: competición, técnica, yoga y gestión de emociones.
En todo caso como hombres, algunas sensaciones se nos escapan y así nos lo hace ver Aneliya. Chicas no dejeis de escuchar el episodio para enteraros de las fechas iniciales. Porque la idea es repetir en un futuro, mejorando todo lo mejorable en este primer stage. Más info aquí