13 PESCA

La pesca en kayak ha despegado en los últimos años en todo el mundo, y especialmente en España. Y es que ha unido un mundo muy popular como la pesca amateur, con otro deporte con muchas posibilidades como es el kayak. Dos factores han influido en este boom.

Por una parte el deterioro de las capturas desde tierra que es la pesca más popular. Está claro. Si los peces no vienen a ti, ve a buscarlos.

Otra pata ha sido lo accesible que resulta comprarse un kayak, especialmente con los modelos llegados de forma masiva desde China. Por otro lado es mucho más fácil guardar, moverse y embarcar con un kayak, que con otro tipo de embarcación. Por no hablar de que nos olvidamos de seguros, matrículas, etc…

MIGUEL MARTINEZ

Para hablarnos de la pesca vamos a contar con uno de los mejores: Miguel Martinez. Además de ser kayakista pescador desde hace muchos años, fue campeón de España, y uno de los impulsores del Kayak Fishing Valencia. Puede que haya otros con mejor palmito, pero en el caso de Miguel sabemos que es un divulgador nato de la pesca en kayak y todos su secretos. Prueba de ello es su manual de pesca en kayak, que para nosotros es de obligada lectura.

miguel martinez

MEJOR KAYAK DE PESCA

El mejor kayak para pescar es el que tienes, y metes en el agua. O lo que es lo mismo, se puede pescar casi con cualquier kayak, así que no pongas excusas. La mayoría de pescadores usan un kayak abierto o sit on top, de plástico. Los kayaks abiertos son mejores para pescar puesto que:

  • Permiten el cambio de postura, y eso se agradece cuando estamos horas sentados. Podemos sentarnos de lado, abrir las piernas, estirarlas…
  • Relacionado con lo anterior, permiten más libertad de movimientos para coger una caña, colocarla, guardar un captura.
  • Son más estables
  • Puedes llevarlo todo más a mano.
  • Y son de plástico porque son más baratos, y más resistentes al uso.
  • Mejor un kayak individual que un kayak de dos personas
pesca en kayak grupo de pescadores

la pesca en kayak se debe practicar en compañía

QUE NECESITAS PARA PESCAR EN KAYAK

Además de lo más básico que hemos hablado en otros episodios como pala, chaleco y material de seguridad, vamos a necesitar una serie de elementos.

  • Ropa de kayak adecuada. Uno de los inconvenientes de un kayak abierto es que estamos más expuestos al agua, viento y frío. Y en otras ocasiones el sol. La ropa y protección son más importantes si cabe en la pesca en kayak.
  • Cañeros. Los hay de varias formas y para colocarse en diferentes puntos del kayak. La especialización ha llegado en las formas y tamaños. Es un elemento que también puedes suplir con bricolaje, pero debes ser bastante mañoso.
  • Salabre o gancho. Estos elementos nos van a ayudar a subir una captura a bordo sin tener contacto directo con el pez, y evitar coletazos, mordeduras o pinchazos.
  • Cañas de pescar. No pueden ser muy grandes para ir en kayak, aunque no hay modelos específicos para piragua. La caña y el carrete se adaptan a las principales técnicas de pesca.
  • Cebos, señuelos y rapalas. Hay todo un universo de cosas para poner en el extremo del sedal y que piquen. Cada opción dependerá de la técnica de pesca que empleemos, y el tipo de pez que queramos coger.
cañeros y sonda para kayak

Diferentes cañeros y sonda para kayak de pesca

TECNICAS DE PESCA EN KAYAK

La pesca tiene parte de ciencia y otra de arte. Son tantos los factores implicados a la hora de lograr capturas….viento, temperatura, luz, cebos, fondos, corrientes, especies, que hay que recurrir mucho a la prueba y error. Por eso la experiencia, algunas veces transmitida de forma oral o familiar es importante. Hoy en día los pescadores cuentan con unos recursos técnicos impensables hace años. Además existe mucha información en internet y foros. Tenemos que apuntar que el conocimiento de las especies y el medio ayudan a tener capturas. Todos estos elementos harán que nos decantemos por una u otra técnica de pesca.

PESCA FONDEADA

En esta modalidad fondeamos el kayak en una zona donde pensamos que existen posibles capturas. La forma más básica: se lanza un cebo o señuelo plomado, esperando que piquen. El silencio, tamaño y color del kayak van a ser nuestros mejores aliados. Y bueno como podrás imaginar vas a necesitar un ancla de capa o de fondo para que no se mueva el kayak por efecto del viento o las olas.

CURRI

Esta técnica consiste en utilizar un señuelo, el cual soltamos unos metros el carrete, y remolcamos al palear. Hay varias alternativas aunque las principales son curricán de superficie o fondo, en el cual el señuelo va por arriba o por el fondo. Para saber más de esta técnica no dejes de leer el artículo que publiqué.

SPINNING Y JIGGING

Para estas técnicas conviene estar fondeado, aunque no es imprescindible. Se lanza el señuelo, y se recoge a tirones del carrete, con ligeros movimientos de la caña. Lo que se pretende es simular que el señuelo es un pececillo que huye, y que un depredador voraz, se lo come, y pica. Si hablamos de spinning el movimiento debe ser horizontal respecto la superficie. En el jigging es un movimiento vertical.

kayak a pedales de la marca Hobie

kayak a pedales

AMIGOS, EJERCICIO Y NATURALEZA

Dicen que el pescar buenas piezas engancha más que la droga. Y especialmente si lo haces a bordo de un kayak donde las sensaciones se afilan, y al estar muy cerca del agua, estamos en terreno de peces, no de personas. Está claro que la meta es pescar. Pero la sensación de estar en contacto con el medio y la naturaleza no tiene precio. El navegar en kayak volvería ecologista al mismísimo Donald Trump.

Otro atractivo del kayak es que lo movemos con nuestras fuerzas. Eso además de suponer un ejercicio que a todos nos viene bien, implica un esfuerzo que convierte en más satisfactorias las picadas. Puede que veas el palear como una maldición. Si ese es tu caso piensa en llevar menos peso y volumen en tu kayak, a la vez que pules tu técnica de palada. Si en todo caso no lo ves claro, valora el tema de una vela para tu kayak.

La pesca en kayak no es recomendable practicarla en solitario. Por seguridad y porque todo compartido es mejor. Uno de los valores que no debe perder la pesca en kayak es la fraternidad, risas y compañerismo.

PODCAST DE PESCA EN KAYAK

Puedes oírlo abajo en YouTube o en Anchor FM.

OIR EN ANCHOR

Este episodio de planeta kayak está dedicado todo a la pesca en kayak. Comentarios, críticas y jamones aquí por favor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

sigue a PLANETA KAYAK
en tu mail

Gracias por apuntarte

Algo fue mal