93 PEP JUANEDA DE KAYAK EXCURSION MALLORCA

Conectamos con Pep Juaneda, vecino de Rafa Nadal, en Manacor. Nos da un primicia: Marcus Cooper será el abanderado olímpico. Marcus tambien está en nuestra lista.

Arya tenía la suya y nosotros la nuestra.

Entrevistamos a Pep condicionado a que Pedro Bordoy, otro de nuestra lista, se deje caer en nuestro palangre.

Pep lleva 34 años liado con la pala. Todo un referente. Ha mantenido un perfil bajo desde que tuvo que abandonar otro trabajo y decidió que el kayal podía ser su ocupación principal.

Igual que Diego, llegó mucho antes al kayak por el mismo motivo que Diego Conesa: problemas de espalda, ejercicio bilateral, etc.

Se tiró al agua sin tener sus propios referentes a los que consultar, más que la opinión de su amigo Pedro. Y viceversa.

Había lo que había, por tanto, no había mucho que pensar sobre qué kayak elegir.

Sin pensarlo demasiado circunnavegaron el 75% de la costa de Mallorca, el verano siguiente Menorca y al siguiente Ibiza.

Fue entonces cuando conoció a Jose Luis (Twingo en el foro de kayak de mar) que le dio a conocer la costa de Galicia. Le metió el gusanillo de las aguas bravas. Aprendieron a hacer el esquimotaje y empezaron a recorrer la geografía fluvial que se les puso a tiro: Noguera Pallaresa, Gállego, Tormes, Alberche.

Al poco vino el club de kayak de Manacor y del título de monitor de la federación y el kayak polo. Montaron torneos con otros tres clubes insulares.

Luego viene una época en la que hay menos tiempo para todo, ya se entiende. Un pequeño paréntesis después de 5 años de progresión meteórica.

En las islas, igual que en lo profundo de la península, se sentía una gran desconexión.

pep juaneda

En aquella época, hay que recordar que no habia internet, YouTube, etc.

Te podías suscribir al Sea Kayaker Magazine para recibir una revista en inglés que llegara cuando llegara. Hubo una revista de la federación y una revista dedicada sobre todo a aguas bravas de Urkan Kayak. Ha habido otras. Hoy pensamos que las que hay son sólo digitales.

Tenemos un recuerdo para Antxon Arza por una pequeña parte de lo mucho que aportó al kayak en España. De su mano tuvieron sus primeros Prijon Seayak. 30 años después están vendiendo el modelo original y algunas variaciones.

Damos un momento a la difusión de la cultura mallorquina.

Pep se dedica profesionalmente desde hace 12 años. Un giro en su vida profesional le llevó a probar si el kayak podía ser su trabajo. Kayak Excursión Mallorca.

Tiene su cuartel general en el Parque Natural de Levante. Hace excursiones, da cursos y, desde no hace mucho, organiza downwinds cuando entra el Gregal. Está familiarizándose con el lado oscuro todavía.  Y mientras, a raíz de un viaje a Fuerteventura con Jorge Echávarri de Kayak Fuerteventura, le ha puesto también una vela al kayak.Una travesia  Fuerteventura- Lobos-Lanzarote tiene la culpa. Jorge utiliza conjuntos de kayak-vela de PH. Es un tipo de vela cangreja con una parte transparente, como las velas de Optimist.

KAYAK EXCURSIÓN MALLORCA

Habitualmente, en verano ofrece excursiones de medio dia debido sobre todo a las altas temperaturas vespertinas y alto tráfico de todo tipo de embarcaciones. Por las tardes imparte cursos. Fuera de verano sí ofrece rutas de dia completo en kayaks de travesía. Tiene clientes de todo el mundo. Mallorca tiene una parte dulce y una parte inexpugnable. Una época tranquila y varias de invasión absoluta. En función de la meteorología va haciendo tramos con sus visitantes dependiendo de las habilidades y los gustos de sus clientes.

El kayak es un deporte cuatro estaciones. Pero en verano a veces es impracticable.

Volvemos a recordar que el Mediterráneo tiene un agua con un movimiento que puede no ser para cualquiera.

Pep tiene el BCU de cuatro estrellas, en progresión al 5 y también acreditación ACA nivel 4. Ha recorrido mucho más de lo que podríamos enumerar y conocido a kayakistas de alto nivel de todo el mundo.

Recordamos la necesidad de que las federaciones sigan organizando formaciones para nutrir a la creciente actividad empresarial en torno al turismo en kayak.

No entramos en el jardín de que, en un país cuya primera actividad en ingresos económicos, no haya más (que no mejores, porque las que hay son muy buenas) escuelas de hostelería ni de profesionales para todas las actividades que trae de la mano el turismo.

Para despedirnos le ponemos deberes a Pep porque pensamos que debemos hacer otra entrevista en el futuro hablando, por ejemplo, de todos los sitios maravillosos que ha recorrido por el mundo a bordo de un kayak.

Nos despedimos con un consejo para cuando se realizan travesías. Pero para oirlo tendrás que escuchar el episodio. Esperamos que os guste.