Comprar un kayak de segunda mano es una excelente opción tanto si eres novato como experto. Nosotros no es que comerciemos o hagamos trapicheo. Pero en estos tres lustros que somos kayakistas, unos cuantos hemos vendido y comprado. Por eso te podemos dar unos buenos tips o consejos para que triunfes como Camela en los coches de choque.
COSAS POSITIVAS DE LOS KAYAKS USADOS
La primera es que el precio es sensiblemente inferior al de una piragua nueva. Este es un punto importante, pero si además consideramos que un kayak no sufre desgaste mecánico, es fácil comprender que su vida útil es mayor. Comparada por ejemplo con una bicicleta, un coche o un rifle AK-47.
Salvo que hagas el burro y lo dejes al sol y/o salitre. O lo arrastres o golpees sin misericordia, un kayak se deteriora de forma superficial y es reparable. No por todas las manos, pero reparable. Así que si algún día pretendes vender el tuyo guarda bien y cuida tu kayak.
Otra cosa que nos gusta es que es darle una segunda, tercera o tropecienta vida a un elemento, que no es fácil de reciclar. O no hemos visto kayaks en un ecoparque, y si muchos muertos de polvo y asco en puertos y clubes.
Otro punto a favor del kayak de ocasión es que es muy fácil que lo vendas por el mismo precio que lo compraste. Además no hay que perder de vista a la gente que tiene uno, y se lo quiere quitar encima por el espacio que le ocupa (por ejemplo Carlos y su kayak doble). Lo va a vender barato, y es fácil que en el precio regale lo que ya no va a usar (pala, chaleco, cubrebañeras….).
COSAS MALAS DE UN KAYAK DE SEGUNDA MANO
Para los cuarentones caprichosetes (nosotros) lo peor es que puedes comprar lo que venden. Es difícil encontrar el modelo que te gusta, e imposible del color que deseas. Por no hablar que al igual que en los coches, el mejor olor del mundo es «kayak nuevo».
TRANSPORTE IMPOSIBLE
Para nosotros el problema más grande es que ninguna empresa de transporte lleva bultos de más de 3 m, y no te digo un kayak de mar de 5 metros. Puede que algún transportista haga el servicio (si te enteras, nos lo cuentas) pero el precio puede ser mayor que la propia piragua. Es por ello que para tener opciones en el mercado de segunda mano, debes tener coche, baca, portakayak, accesorios y ganas. De lo contrario, olvida el mercado de ocasión. Puede que el vendedor acceda a llevártelo, pero no es lo normal.
CUIDADO CON LOS TIMOS
Otro tema que no nos parece tonto, y que a veces sucede es que hay gente que vende kayaks robados. No hagas el juego, y no lo compres si sospechas que el vendedor lo tomó prestado. También hay que pensar en timos. Carlos que ha sufrido algún intento de estafa, lo cuenta en el podcast.
MALOS CONSEJEROS
Relacionado con lo anterior, encontrarás canallas que venden un kayak que es suyo, pero te engañan diciendo que ese kayak es bueno para ti. «Si hombre, si con este kayak polo puedes darle la vuelta a Ibiza….». O la gente chunga que oculta los defectos o averías del kayak para que los descubras cuando estás a 500 km. O los que vendes un kayak por 1000, y llegan y te dicen «va, te doy 150 y me llevo el kayak….». Luego la gente se pregunta por qué hay magia negra.
QUE MIRAR ANTES DE COMPRAR
Lo mejor antes de acudir con tu dinero a por el kayak es pedir fotos. Cuantas más y detalladas, mejor. Pero aun así hay cositas difíciles de valorar si no lo haces en directo. Conviene mirar bien el casco en busca de rallas, grietas y orificios. Los desperfectos superficiales, se pueden solucionar, mejor en un kayak de fibra que uno de plástico. Pero las grietas y «bujeros» tienen muy mala solución en el plástico.
Las zonas donde se acumulan las rascadas es en la quilla, y la proa. Si lleva timón y orza, hay que comprobar que sube, y baja como toca. Y que el timón gire con los pedales. Ya que estás mira que estos se pueden regular, y no están rotos o enganchados. El acastillaje (gomas, línea de vida, insertos, tapones, asas…) se puede reemplazar de forma bastante barata.
PIEZAS CARAS
No sucede lo mismo con las tapas de tambucho, que ya cuestan dinerito. Y en algunos modelos de kayak, al ser medidas o formas raras, no son fáciles de encontrar o las venden a precio de caviar. Desconfía de los kayaks repintados, de forma cutre. Hemos visto algunos que pintan sobre el polietileno del kayak. Por no hablar de ese kayak del amante del bricolaje que le ha puesto de todo, y para ello lo ha taladrado sin misericordia.
Caso aparte son los kayaks hinchables. Nosotros no hemos comerciado con ellos, pero hay que mirarlos con lupa. Mirar en los rincones la aparición de moho, muy típica cuando se han guardado sin secar bien. Por supuesto hay que hinchar el kayak antes de decidir, pero ya te avisamos que las fugas, son difíciles de detectar, y solucionar.
DONDE COMPRAR ??
Pues aquí nosotros te contamos los lugares donde hay más meneo (de kayaks). Decir que las empresas de alquiler renuevan cada cierto tiempo su flota, y normalmente al final del verano la venden. Son kayaks castigados, pero el precio es muy bueno. Eso sí, tienes que preguntar tú. Igual con los que venden kayaks y tienen su zona outlet. Estos son los mercados de segunda mano.
site | descripción |
---|---|
Foro kayakdemar.org | Mi preferido por el movimiento y material de calidad que se ofrece |
grupo Facebook KayakSpainguide | Lo que mas se vende es de aguas bravas y río pero encuentras de todo |
Dkayak | Amplia oferta con un buscador muy interesante |
Milanuncios | Web líder si bien las fotos son malas y la info muy justita |
Tablón de anuncios | Veterana web de anuncios con amplia oferta de kayak |
grupo Facebook mercado piragüista | Centrado en kayak de pista o competición |
grupo Facebook compra-venta | Muy activo con muy buenas ofertas |
grupo Facebook Argentina | Uno de los más activos de Argentina |
ESCUCHA EL PODCAST DEL KAYAK DE SEGUNDA MANO
Puedes oírlo en YouTube o en Anchor FM. Y no dejes de recomendarnos a amigos, conocidos, novias o kayakistas. Gracias.