74 QAJAQ TENERIFE

En esta entrevista nos despeinan los Alisios porque hemos hablado con Javier Carrancho de Qajaq Tenerife.
Javier se quedó prendado de la técnica de Roll o Esquimotaje y empezó haciendo un taller de Palas Groenlandesas para seguir generando una asociación cultural alrededor de ese tema.
Intentó traer a Tenerife a Maligiaq Padilla sin éxito pero lo tuvo con Eiichi Ito para hacer unas sesiones de roll que alimentarian el germen que dejó Ruskin Herman,

probablemente más famoso como músico que como kayakista.

Siguieron haciendo un taller de palas anual hasta hoy, salvando un año que pasó una cosa (Covid).

QAJAQ TENERIFE

Su idea es pasar al formato de club y tener un lugar propio donde dejar los kayaks.
Tenerife está en el archipiélago de las Islas Canarias.
Canarias es un destino de ensueño para el kayak donde tienes para todos los niveles.
Tanto para hacer rolls, como para hacer downwind, travesía, rockhopping, etc
Con el tiempo se han lanzado también a construir kayaks de estilo groenlandés con construcción skin on frame. Dentro de poco tendremos una entrevista en la que ahondaremos en este tipo de construcción de kayaks.
Hasta ahora han utilizado kayaks comerciales para practicar los giros (otro nombre para lo mismo) pero su objetivo es poder hacerlos con sus propios kayaks autoconstruidos.

qajaq tenerife

Kayak =Qajaq
Por si acaso no se había entendido.
El repertorio de esquimotajes (esquimos para los abreviadores) es muy grande. Y ellos aspiran a conocer cuantos más movimientos, mejor.
Hablamos de nuevo del Tuiliq como concepto “todo en uno” (“all-in-one para algunos) que reune en una prenda el cubre, la chaqueta y la capucha estancas.
Intentaron iniciarse en la gimnasia de cuerdas pero no es fácil encontrar a alguien que pueda ir y hacer avanzar en esos movimientos previos al esquimotaje en seco.
Intentaron llevar a las islas afortunadas al Super-Pope del rolling occidental: Dubside. Pero ya nos movemos en el ámbito de las super estrellas espirituales con minutas astronómicas. Y no por lo de super estrella. Puedes oír su podcast en inglés si te gusta el café muy muy fuerte.
Ver videos puede ayudar. Pero hablamos de una actividad tridimensional en la que hay una gran parte de técnica sin desdeñar una buena forma física, elasticidad, y excepcional propiocepción.
Abundamos un poco en la gimnasia de cuerdas. De porqué es necesaria cuando el agua está muy fría y como es de una forma muy general este tipo de ejercicios.

AYUDAS PARA ENTRENAR EL ROLL

Javier nos cuenta como el Yoga le ha ayudado a mantener la forma física y mental de una forma sinérgica con los rolls. Concretamente se entregó a la variedad de Ashtanga, una de las más duras dentro de los estilos de yoga existentes.

Algún día hablaremos de yoga y kayak. De la India a Groenlandia lo llamaremos.

Hablamos del Ballance Brace y de Sculling como caminos intermedios hacia el Roll.
Si estás en Tenerife y quieres una toma de contacto con el Roll, solo tienes que ponerte en contacto con Javier a través de las redes sociales de Qajaq Tenerife.
Javier es también integrante del club Surcamar y realiza jornadas de acercamiento hacia el roll entre sus compañeros del “otro” club.
Ahora mismo, ha crecido la flota del club, o más bien, las flotas personales cuya suma es la flota de la asociación cultural. Se puede ir y probar.
Tienen una cuota anual contenidísima y una intensa actividad deportiva y social.
Sistemáticamente traen a formadores para realizar cursos de diversos niveles y jornadas técnicas.

competicion roll kayak

Una vez al año llevan a Manolo Pastoriza, con quien tenemos pendiente una entrevista y realizan unas jornadas intensivas de Roll.
Javier estuvo invitado en Kayak Japan participando de unas jornadas competitivas de este tipo de técnicas y ha reproducido el formato.
El evento ha ido creciendo a lo largo de los años. Hay un sistema de puntuación y hay premios y celebraciones gastronómicas como todo evento que se precie en territorio patrio.
Este años tendrá lugar el 10, 11 y 12 de noviembre (2023).
Javier y sus acólitos han cultivado la técnica del Giro Groenlandés y han evolucionado en la cultura del kayak groenlandés.
Hacen un pequeño juego de palabras para dar nombre a su evento. Pero tendrás que escuchar el capítulo para saber cual es y qué significa G.I.R.O.S..
Siempre agradecidos de poder contar cómo abordamos el kayak a lo largo de la geografía y desde todos sus ángulos y perspectivas.
¡¡Gracias!!