El equipo de investigación de planeta kayak no para. Y en una de sus batidas descubrió una nueva propuesta, innovadora y chula. Kayak combinado con supervivencia. Nosotros pensábamos que eso de sobrevivir es lo que pasa en navidad en casa de tu cuñado. Pero no, es una actividad en naturaleza concebida para hacer crecer destrezas. En este mundo en el que todo está a un click, previsto o empaquetado, nos parece algo cuanto menos interesante.
Para hablar de la supervivencia nos trajimos a Carlos Medina, una de las patas de la asociación Vive Supervivencia. La supervivencia no es un deporte federado pero tiene infinidad de practicantes en España y todo el mundo. Es una actividad con diferentes variantes y niveles, y hay diversas entidades que la enseñan, practican y aglutinan a practicantes.
Resumiendo mucho, la supervivencia consiste en adquirir habilidades para resolver situaciones imprevistas. La asociación tiene diferentes actividades enfocadas al público objetivo: familias, aficionados, gente con inquietudes, deportistas.
En la propuesta de kayak los objetivos son claros. Enseñar el uso de kayak a los neófitos. O enseñar habilidades a los que ya conocen el kayakismo. Algunas de las habilidades que se trabajan en la actividad son:
- Embarque seguro
- Estiba y organización del equipo.
- Navegación y manejo de tu embarcación.
- Construcción de refugios de emergencia
- Iniciación del fuego
- Maniobras con cuerdas, acceso difícil, descenso
- Pesca
- Obtención, filtrado y potabilización de agua
- Preparación de tu lugar de pernocta
- Cocina
- Teoría de las situaciones adversas
- Refugio
- Manejo de cuerdas y medios (asegura tu embarcación)
- Comunicaciones
COMO ES LA ACTIVIDAD KAYAK + SUPERVIVENCIA
La actividad de kayak y supervivencia se desarrolla en grupo, y en dos formatos. Uno de 8 h y otro de 28 h con noche incluida de campamento. El entorno habitual es en Huesca, entre el embalse se la Peña y el de Ardisa. No muy lejos del Pirineo en España.
Los kayaks y todo el equipo te lo ponen ellos. Tú solo tienes que llevar la sonrisa y un cepillo de dientes. Y la actividad está abierta a todo el mundo. No hace falta que seas de los que comen carne cruda, y duermen en la rama de un árbol.
Ale, tampoco vas a una despedida de soltero/era. Tienes que tener un poquito de espíritu aventurero, unas gotas de deportista y una pizca de compañerismo. Y sobre todo amor por el entorno natural.
Puedes contactar con Vive Supervivencia en su web o redes. En todo caso son gente apasionada, que saben y que han hecho un trabajo muy potente en el aspecto de permisos, y seguros. Elementos que a nosotros nos han generado confianza.
A pesar que emplean varios tipos de kayak en su equipo nos ha llamado la atención que proponen muchas veces el uso de kayaks hinchables. Estos, como alternativa al packraft, nos comentan que pueden ser ideales en determinados entornos, y planteamientos. Volvemos a lo de siempre. Lo que para alguien es un problema a otro le supone una oportunidad.