Desde el principio hemos querido llegar a cuanta más gente mejor. Por eso tenemos esta web para ser amigos de los buscadores en general, y de Google en particular. También hemos intentado que nos pudieseis escuchar desde la mayor cantidad de plataformas posibles. Y como no, a través de vídeo en la plataforma Youtube.
Hay más canales y más formas de llegar a vosotros. Algunas veces hemos hecho episodios en directo en Instagram, hemos subido vídeos a Facebook, y alguna otra iniciativa que se estrelló como Joaquin Sabina en un talent show.
Explicamos esto, porque la multitud de canales de difusión, y que tenemos trabajo, hijos y amantes…pues nos ha impedido a veces responder como merecen todos esos mensajes vuestros. Algunos de crítica, otros de ánimo, otros en busca de información y unos cuantos sugiriendo. Es por eso que nos planteamos hacer este capítulo donde respondemos en nuestro estilo todo ese feedback que tanto nos gusta. Gracias por estar ahí. A todas y todos los que nos seguís os queremos (castamente ;).
ABAJO LAS PREGUNTAS QUE RESPONDEMOS EN EL PODCAST
Jabi, Cantabria (Mail)
Hola estaba escuchando vuestro potcast 65 y sobre el tema seguros yo estuve mirando y en España hay algunos, en los que entra el kayak y son baratos, sobre 50 euros al año, además ya es el segundo año que me he hecho socio de la asociación cántabra de kayak de mar ACKM y en la cuota entra un seguro. Saludos y ya puestos si podríais hacer uno específico sobre los elementos básicos de los que habéis hablado hoy, balizas, luces ,etc y recomendar algunos que conozcáis estaría muy bien.
Teo (Mail)
Sería bueno tener un link a todos los sitios para sacar los permisos. Y algún comentario sobre los derechos y deberes?
Eloy (Ivoox)
Aprovechando este podcast quería comentar un posible tema para el próximo. El transporte del kayak en todas sus posibilidades. avión, ferry, tren, turismo, furgoneta, autobús, remolque, carrito, brazos, etc Un tema muy peliagudo que limita mucho este apasionante deporte. Saludos y enhorabuena por tan buen trabajo !
Javerdnogales (Youtube)
Hola, he dado con este video por casualidad, tengo una vela eola original desde 2020 y estoy encantado con ella. La tengo montada en un galaxy kayak black marlin. Actualmente he estado hablando con Leo para cambiar y adaptarla a su nuevo formato haikus, que para pesca me viene mejor, porque se puede dejar en vertical mientras no se usa y he de decir que Leo es una persona super entregada a su producto , no te vende algo y se olvida de ti, siempre ha estado disponible para cualquier consulta o duda, un valor extra del artículo que vende. De verdad que navegar a vela con el kayak es una sensación increible.
Mariano Gallego (Youtube)
Nicolás Cantini es un gran kayakista, expedicionario y persona. No me canso de ver sus videos. Aun no tengo sus libros pero pronto los tendré. Me imagino que como instructor también debe ser muy bueno. Éxitos Nico!!
Manuel Blasco Mateo (Youtube)
Hola buenas tardes. Me llamo Manuel. Donde podríamos ver los vídeos del montaje de vela en kayak, y otra cosita, hay algún vídeo donde te enseñen a manejar la vela? Se me a despertado el interés en poder conocer más sobre la vela en kayak. Yo tengo un kayak rígido. Gracias Un saludo
Ricardo Juricic, Argentina (Youtube)
Planeta Kayak Podcast por favor ¿cual es la frecuencia para Canal 16? En Argentina es el canal oficial de comunicacion inicial con PNA (Prefectura Naval Argentina). Para un despacho o arribo de embarcacion Y más aún para Avisos de Peligro o Salvataje. Luego pueden cambiar al 9 o 13. MUY buena data !!!!!! Felicitaciones Saludos
Jose Agea Garcia (Youtube)
Es un compendio de todo aquello que no se debe hacer. Es un mal ejemplo para cualquiera. No todo vale, en esta ocasión no ha estado acertado.
Jose Agea Garcia
@Planeta Kayak Podcast si, sin ninguna duda, el problema es que sirva de ejemplo. No le quito mérito, ni mucho menos, pero hay que pedir una cierta responsabilidad cuando se usan las redes. Seguro que la próxima vez lo hará fantástico.
Pablo Enrique Tirabassi (Youtube)
Muy interesante! Es evidente que no hace falta ser un haz para lograr cosas importantes para uno. Sí,
hay que dominar los miedos y dejar a un lado los malos augurios de los frustrados…
hay que dominar los miedos y dejar a un lado los malos augurios de los frustrados…
Mario Mesa (Youtube)
Treinta y muchos ya es viejuno? Ya me queda poco de juventud? No vuelvo a escucharos… Que menudos disgustos me dais :p
Equipo de remo Carthaginés (Youtube)
Me gustaría informar que en el tema de las cámaras de acción, y en particular para largas travesías habituales en kayak de mar, las cámaras de acción Sony tienen una duración de grabación muy superior a las populares GoPro, he tenido varios modelos de ambas marcas hasta los últimos modelos de cada una y con GoPro siempre es un sufrir por el tema del tiempo de grabación y en las Sony vas mucho más tranquilo y la calidad de imagen no tiene prácticamente nada que envidiar, en más de una ocasión, con ambas puestas en una regata a mitad de regata la GoPro ya está k.o. y la Sony la he pasado yo al llegar.
ALBERTO GUTIERREZ (Youtube)
…se agradece mucho este formato de youtube para poder apuntar / aportar comentarios a vuestra magnifica exposición, solo puntualizar un tema y quizás un tema para un nuevo podcast: mapas. Para mi el teléfono es fundamental ya que intento no repetir lugar, de la misma que no suelo ver por segunda vez una película y no volver a leer un libro ya leído. Seguramente este muy contaminado pro el virus del aventurero, cada uno que cargue con su cruz… el tema es que en un teléfono tienes todos los mapas del planeta, y te lo puedes bajar el día de antes junto con la previsión de meteo y hace muy fácil planificar la navegación en tiempo real, calcular distancias y por lo tanto tiempos recordar partes de meteo… para mi es imprescindible. Si el móvil es bueno, que no es lo mismo que caro (150€) el móvil aguanta el agua de mar igual que una GoPro con sus endulzamientos post aventura. Solo añadir que la GoPro para fotos no tiene zoom mecánico y eso para mi es no dar la talla!
Daniel Gonzalez (Youtube)
Qué frecuencias son marinas?
Pablo Enrique Tirabassi (Youtube)
Creo que el roll lo practicaban en tierra, como hacen en algunos de los ejercicios de las competencias actuales….
Pablo Enrique Tirabassi (Youtube)
Siempre entretenidos, aunque a veces se van para cualquier lado…..Cabo, en náutica no hay cuerdas ni sogas, son cabos! Seguro escucharé este audio muchas veces, como hago con los otros de su producción. Saludos!!
Jefe Maestro (Youtube)
La matrícula para aguas interiores en uno de alta presión ¿Pintada con rotulador permanente?
Gustavo G (Youtube)
Los seguía en Spotify y no se por qué pero me imaginaba a Key con rulos
Fran Morales Fuentes (Youtube)
¡Hola amigos! Si veo que me habéis nombrado y todo… no sabía que soy vuestro principal seguidor… jaja Oye, os ha quedado un buen compendio de consejos de experto para los que están en un Nivel Inexperto, parafraseando a Second. Yo aconsejo a los principiantes comenzar como lo hice yo: Haciendo un curso. Eso no es un gasto, si no una inversión. En muchos clubes se llevan a cabo cursos de iniciación y aprender es lo más importante… estaremos más seguros en el agua. Un abrazo desde Cádiz.
Pablo Enrique Tirabassi (Youtube)
Jajajaj……..Aquí en Argentina, fabrican unos horribles chalecos estampados con flores, líneas difusas y demás atrocidades, que parecen hechos con retazos de manteles, cortinas o sillones….
Carlos Alessandrini (Youtube)
No comprendo porque hacen tanta mención al dinero que tienen que gastar en un paddle. En europa un sea kayak sale mucho mas caro que en USA. Invierten en un kayak y les duele el valor de un remo kayak?? El como comprar un truck de 8 cc y después lloran por la gasolina.. Excelente calidad en carbono obtenemos entre 275 y 400 dolares.
esbegan (Youtube)
Acá en la Patagonia tenemos el problema que con los vientos que nos azotan en los viajes más largos debemos amarrar los kayak en al menos 4 puntos (por delante del auto, dos sujeciones en medio y en las puntas traseras). Es común que tengamos vientos de 80 o 90 km/h y eso puede sacar volando el techo completo
Robin Garcia (por Mail)
No tenéis en cuenta nunca el peso de las cosas porque no hacéis, ninguno de vosotros trekking y senderismo y montañismo además de navegación por ríos o mares o lagos en la modalidad de packraft, que es la modalidad más ligera en modo kayak. Y en este sentido el menor peso posible es fundamental porque tienes que llevar el packraft y la tienda de campaña y la comida y el agua y la ropa de recambio sobre tus espaldas, salvo cuando navegas. Busco por ello un chaleco salvavidas inflable, porque el volumen también satura mucho la sufrida espalda. Existen?
Fermin (por Mail)
qué opciones hay para lavar un kayak en los puertos deportivos?
Sobre todo para los kayaks hinchables, para no tener que deshinchar, transportar y lavar en casa o en la gasolinera.
Sobre todo para los kayaks hinchables, para no tener que deshinchar, transportar y lavar en casa o en la gasolinera.
Igor Peñalver Mail
Hola, buenas. Gracias por hacer un programa ameno y divertido. Me entretiene mucho (se me hace corto pero es entendible). Tengo una sugerencia sobre un tema a tratar. Título: Miedos, Sustos y Malos rollos en KDM. Seguro que tenéis anécdotas que contar. Podría ser gracioso y educativo. Gracias por todo pareja.
Os animamos a que por favor sigáis mandando comentarios, mails y mensajes. Son la gasolina que nos anima a seguir mucho más tiempo con este proyecto.