85 TD2 GUIA DE KAYAK DE MAR POR PAU CALERO

Tenemos de nuevo a un invitado que repite. Y aunque en el audio diga que nos gusta porque repite, lo cierto es que repite porque nos gusta.Siempre trae información interesante para las personas que tienen interés en el mundo del kayak. En este caso nos informa de que van a realizar una nueva edición del TD2 de Guia de Kayak de Mar en Llançà en Otoño de 2024.
Aunque son 10 plazas para las que ya hay 4 veces más interesados, es interesante que sigáis a Pau para no perder las próximas ediciones. Al menos mientras esté en periodo transitorio.
La idea es mantener una ratio razonable y no desdoblar clases.
210 horas de formación presencial a lo largo del mes de noviembre de 2024.
Y es noviembre porque la gente profesional del sector necesita que sea fuera de la temporada alta del turismo de kayak.
Es preceptivo tener el TD1 para poder acceder a esta formación.
Y es necesario que exista esta formación para poder dar respuesta a la alta demanda de turismo en kayak que crece año tras año en nuestro país.
El kayak deporte de competición igual que el turismo se tiene que profesionalizar y necesitan gente formada de forma creciente.
Se valora la posibilidad de incorporar la figura de oyentes en este curso que se va a realizar para abrir la puerta a personas que puedan venir a hacer la formación pero no tengan interés en examinarse ni tener el título.

FORMADORES CURSO GUIA DE KAYAK DE MAR

El equipo docente es de lujo:

  • Técnica básica de kayak de mar – 20 h – Pau Calero
  • Otras especialidades en kayak de mar – 15 h – Albert Corominas
  • Pala Groenlandesa – Pau Calero y Francesc Nolla
  • Kayak Pesca –  Narcis Fors
  • Navegación y Metodología en el mar – 35 h – Toni Albert
  • Construcción y Mantenimiento – 15 h – Toni albert
  • Legislación y Normativa al mar – 10 h – Jordi Patau
  • Técnicas de control y auxilio – Marc Martín
  • Metodología didáctica – 25 h -Marc Martín
  • Educación y Medio Ambiente – Aneliya Trendafilova
  • Metodología de la expedición – Antón Kuhn
  • Animación de grupos – Oriol Josep i Geli
  • Condicionamiento físico – Marc Martín
  • Organización de eventos – Pau Calero
  • Piragüismo adaptado – Arnau Micheo
Que sepáis que, los que no hayáis pasado por Planeta Kayak, seréis invitados antes o después a tener una conversación en este medio. Y los que ya habéis estado, estáis invitados a volver cuando tengáis algo que contar.
El curso será en castellano y es por eso que no han llamado a Freya para la asignatura de “Grandes expediciones no al alcance de cualquiera”.

CURSO-TD2-GUIA-DE-KAYAK-DE-MAR

Hay un canal de whatsap con el que podrías estar atento a futuras ediciones:

Canal de WhatsApp.

El bloque común se hace en centros oficiales de formación.
Y el periodo de prácticas puedes hacerlo en una empresa o convalidarlas si reúnes las condiciones necesarias.
Los distintos gobiernos regionales están tratando de poner orden en los centros de turismo naútico. Hacen falta profesionales formados.
Hay un amplio futuro en el turismo naútico para personas que quieran elegir ese tipo de trabajo, que condiciona un poco tu estilo de vida. Que la condiciona totalmente.
Como en otros trabajos, este tipo de trabajo también te puede llevar tan lejos como quieras. Literalmente.
Pau también trae al podcast el resultado de un proyecto de fabricación de palas groenlandesas con materiales reciclados. Jordi Vila lidera este proyecto. Llevan 6 años experimentando con distintos materiales de partida junto con la Universidad Politécnica de Girona, con Josep Costa. Han traido materiales de allende los mares, los han tratado y han diseñado procesos con Salvador Treserrras. Es mejor que escuchéis el capítulo porque la cantidad de información que ha dado Pau de esos 6 años de búsqueda es imposible de resumir en este texto. Alta tecnología para modernas palas.
Para cerrar el capítulo Pau introduce el concepto de Ecoturismo universal. Trabajan para que una actividad sea accesible a distintos tipos de personas con distintas capacidades. Actividades ambles que permitan acercarse a personas que no esperaban poder realizarlas.
Enoturismo. Ecoturismo. ¿Qué será lo próximo?
Para terminar, han vuelto ha realizar el Costa Brava Surfesquí Festival. El 1 y 2 de junio de 2024 vuelve el Surfesquí festival a Barcelona con charlas, competiciones, etc.
Mientras escribo este artículo Pau está en Canarias haciendo un Surfski Training Camp con Living Sea y Esteban Medina..
Posteriormente organizarán excursión a Tarifa y en diciembre estuvo en Sudáfrica con los hermanos Mocke. Actualmente está preparando otro viaje para 6 personas para palear en otro paraíso mundial del surfski en Fish Hoek. Aprovecharon para tomar la salida en la Millers Run. Si quieres aventuras te interesa seguir a Pau a ver qué organiza y dónde.
Sorprendemos a Pau con nuestra última pregunta. Pero poco. Y tendrás que escuchar el capítulo para saber qué le preguntamos al final de nuestra charla.
(Pista: Otro destino emblemático del surfski.)
No sé a qué esperas para escuchar el capítulo, la verdad.