84 SANDRA MUÑOZ

En este capitulo entrevistamos a Sandra Muñoz, Campeona de España de Kayak de Mar.
Compagina ganar el campeonato de España de Kayak de Mar en un Kayak de madera fabricado por Nautilus, con el surfski y la pista. Y tiene una historia que ya es larga con el kayak.
Acude a desorganizadas de kayak de mar además de seguir entrenando.
Recordamos el concepto de desorganizadas y el día de su invención.
Sandra empezó con 16 de años de forma lúdica estival. Alguien le ofreció dedicarse a la competición.
A los tres años hizo el curso de iniciadora y empezó a desarrollarse profesionalmente desde 1998 hasta 2012.
En ese momento conoció el kayak de mar. Y conoció que se podía amar un deporte.

sandra muñoz

Empezaron con la creación del club Kayak de Mar Cadiz.
Luego llegó una lesión que la separó del kayak y le trajo efectos colaterales.
En 2019 vuelve al kayak de mar de forma competitiva.
Actualmente está empezando con el surfski junto con su compañera y amiga Carmen Morillo..
Saludamos a Ignacio, alumno de Sandra y miembro de la junta del Club.
El club tiene que actualizar un poco sus redes sociales. Pero en navegar está a tope.
Su lesión le mantuvo totalmente apartada del piragüismo durante muchísimo tiempo.
Las lesiones musculo-esqueléticas conllevan a veces un gran aumento de peso que tuvo que resolver de forma radical.
El supraespinoso también es un factor común del que no se escapa tampoco como alguna de nuestras otras invitadas y yo mismo.
El supraespinoso tarda en avisar y probablemente no te duela al palear. Sólo al hacer todo lo demás, incluido dormir. Con lo cual, no te permite tener un descanso de calidad. Visto desde la óptica del damnificado.
El paleo alto y otros movimientos que implican elevar el codo sobre la altura del hombro pueden ser imposibles.
Jubilarse con 35 años no es una ventaja para nadie. Y menos si te gusta tu trabajo.
No es la primera víctima de trabajar encima de una embarcación semirrígida. Conocemos casos similares con resultados similares. Pero es muy dificil llegar a que eso se reconozca como una enfermedad profesional.
Ser mujer no es una ventaja para nada en el deporte. El mundo de la competición no es una excepción. Ser una minoría no ayuda. Ser veterana tampoco. Ni niña.
Los fabricantes no tienen desarrollada una sensibilidad particular hacia las mujeres. Ninguna marca hace embarcaciones orientadas a mujeres de ninguna fisionomía en particular. Roberto, de Nautilus, podria ser la excepción en lo que se refiere a Kayak de Mar.
No es la primera mujer que termina en la sastrería de Roberto por no encontrar nada pret-a-porter.
Los compromisos en kayak de mar son contrapuestos a veces: ligereza, consistencia, velocidad, estabilidad, maniobrabilidad, dimensiones, direccionalidad. No se puede tener todo. Pero te puedes acercar a tu objetivo si el sastre te escucha. También siendo una mujer.
Para la competición no renuncia a la cuchara de carbono pero para el turismo también viste pala groenlandesa.

ESCUCHA EL PODCAST DE SANDRA MUÑOZ

(Pedimos perdón por la calidad del audio de este capítulo. Las redes gastan bromas a veces con la calidad de la transmisión.)
El mercado del piragüismo no va a ser analizado, a corto plazo al menos, para detectar ese nicho del piragüismo femenino. De mar o de lo que sea.
Sandra tiene puesta a proa a la competición en surfski monoplaza. En K2 ya lo ha hecho.
Recordamos a Pau Calero y su experiencia con el surfski.
El surfski es al kayak de mar como el downhill a la BTT.
El primer importador de Epic en España estuvo en la playa de Bolonia y sorprende que haya tardado tanto tiempo en llegar a la competición.
Hablamos de la muerte del kayak de mar. Lleva 4.000 años llegando. Aproximadamente.
PEDIMOS PERDON REITERADAMENTE POR EL AUDIO DEL CAPITULO. ¡ES ESPANTOSO A VECES! ASUMO TODA LA RESPONSABLIDAD. LO SIENTO.
NO HABIA BEBIDO. ERA LA RED.
Recordamos, por último, a Diego Conesa, cuyo capítulo podéis escuchar aquí, que contó su proceso de superación para nosotros.

Esperamos que os guste el capítulo.