Nuestro equipo de i+d ha estado sondeando las dudas frecuentes en esto del kayakismo. Las tratamos de responder, o al menos no liarla más.
QUÉ SE NECESITA PARA PRACTICAR EL KAYAK ?
Agua, kayak y pala. Y como siempre chaleco salvavidas kayak por un tema básico de seguridad. Todo lo demás es realmente prescindible, aunque nos hace la navegación más sencilla, cómoda y segura. Bueno se nos olvidaba, es necesario un lugar para entrar y salir del agua. Rampa, claro de vegetación, muelle, playa….
QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE KAYAK Y CANOTAJE?
Canotaje es una palabra que se emplea en varios paises de sudamérica como Argentina. Aunque no tenemos claro que se emplee en más. Canotaje se emplea habitualmente para el kayakismo competitivo. Y en estas pruebas además de kayaks se emplean canoas en las que se puede ir arrodillado y la pala es simple.
Por ello podemos decir que canotaje es un concepto más amplio que engloba las embarcaciones de canoa y kayak (que son diferentes) en un entorno deportivo y competitivo. Esas pruebas pueden ser en aguas tranquilas o bravas.
CUÁNTAS CALORÍAS SE QUEMAN EN KAYAK?
No lo sabemos, pero por nuestra experiencia, no rebaja la barriga, salvo que lo hagas de forma muy intensiva. En todo caso genera un bienestar emocional muy importante que no te hace más delgado, pero si más feliz.
Según el reloj de Key navegando de tranqui (dudamos de su precisión), quemas 400 Kcal a la hora. De competición, cada persona es un mundo. De todas formas, el kayak no se inventó para quemar calorías.
QUÉ MÚSCULOS TRABAJA EL PIRAGÜISMO ?
Todos. Si lo haces mal únicamente brazos y hombros. Si lo haces bien es un deporte integral en el que mueves el kayak con los movimientos de tu core, con el concurso de brazos y piernas. Brazos para sujetar la pala y piernas para empujar el kayak.
CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL CANOTAJE ?
Si es una carrera, hacerlo mejor, o más rápido. Si no es competitivo, pasarlo bien. Ese concepto de disfrutar puede pasar surfeando, pescando o viendo pajaritos.
Hace 18 años empezamos dos amigos con dos kayaks autovaciables. Hoy uno se dedica a pasear observando las olas, las nubes y los pájaros que caen en picado al agua buscando pececitos. El otro sube a podios cuando los demás corren menos que él.
Hace 18 años empezamos dos amigos con dos kayaks autovaciables. Hoy uno se dedica a pasear observando las olas, las nubes y los pájaros que caen en picado al agua buscando pececitos. El otro sube a podios cuando los demás corren menos que él.
Cada cual tiene su motivación. Uno disfruta viajando en kayak y el otro siendo el más rápido.
QUÉ ROPA SE USA PARA ANDAR EN KAYAK ?
Hay que vestirse para la temperatura del agua. En verano, la que indique la decencia limitando la exposición solar a lo deseable. En invierno, sobre ropa técnica se han escrito enciclopedias que mañana ya no valdrán, pero lo que sí es seguro es que necesitas un cortavientos para la parte superior. Y ropa técnica. Si hay posibilidad de caer al agua hay tres opciones: Si en la ecuación entra caer al agua, hay tres posibilidades: neopreno, traje seco, traje semi seco
Pero no dejes de oír el capítulo 5
>7p>
CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN ENTRAR EN UN KAYAK ?
Normalmente una. Pero son bastante comunes los kayaks de dos personas. A nivel de competición los kayaks son de 1, 2, o 4 palistas (k1, k2 y k4). Igual que en canoa (c1, c2 y c4). Kayaks cerrados de 3, 5 o más palistas son raros, aunque los hay. Hace unos años con un kayak modular se metieron 100 personas.
En el ámbito de kayaks sit on top hay modelos de 3 y 4 personas, pensado para parejas con niños. Pero se supone que los niños remarán a ratos.
En el ámbito de kayaks sit on top hay modelos de 3 y 4 personas, pensado para parejas con niños. Pero se supone que los niños remarán a ratos.
CUÁLES SON LAS PARTES DE UN KAYAK ?
Pues depende del tipo de kayak. Pero las más básicas son la proa (delante) y la popa (detrás). Donde te metes (bañera) y por donde lo coges (asas). Luego el caso (la parte inferior) y la cubierta (la parte de arriba en un kayak cerrado). En kayaks hinchables las diferentes partes son los flotadores. Normalmente son tres.
QUIEN CREÓ EL KAYAK ?
El kayak fue un invento coral de una civilización (la inuit). Aunque esta gente hizo diferentes clases de kayak, adaptados al entorno. Y lo usaban básicamente para cazar. Fue un escocés John McGregor que se inspiró en ellas e hizo una embarcación de madera parecida a la de los Inuit. Su rollete era deportivo y aventurero, que es el uso actual. Puedes leer esa etapa aquí. Porque otros han aportado diseños y materiales que han revolucionado el kayak.
DÓNDE SE INVENTÓ EL KAYAK ?
En toda la zona Artica que es donde siglos la civilización Inuit ha vivido. Es un entorno muy duro con diferentes elementos. Mar, lagos, hielo, tundra, vientos…. que moldearon diferentes diseños siempre adaptados a las necesidades y materiales disponibles. El kayak de mar actual proviene de un diseño originario del Oeste de Groenlandia.
CUÁL ES EL ORIGEN DEL KAYAK?
Su origen es la cultura Inuit (nunca la llames esquimal). Ya nos estamos repitiendo un poco en las respuestas. La razón de su construcción era la caza. De focas o caribues en la mayoría de casos. Aunque en algunos lugares podía emplearse también como medio de transporte. Aunque muchos pueblos Inuit tenían embarcaciones de transporte alternativas como el Umiak. Pero si quieres canela en rama en este tema escucha capitulo 38 de Francesc Bailón.
tipos de kayak
QUÉ ES EL KAYAK Y SUS CARACTERÍSTICAS?
El kayak es una embarcación ligera, minimalista, maniobrable, y que se maneja con una pala. A partir de ahí el concepto ha variado en el tiempo, y hay “cosas” que se le parecen, que están muy bien, pero que se alejan del concepto original.
CUÁLES SON LOS TIPOS DE KAYAK?
Lo contamos en el capítulo 3 pero va te lo repito. Está el kayak hinchable. El kayak surf, kayak de mar, kayak de pista, surfski, kayak sit on top, kayak de aguas bravas, kayak plegable y kayak modular. Para mí esos son los principales.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CANOA Y KAYAK?
Pues hay varias. La canoa es una embarcación abierta donde vas sentado con el centro de gravedad más alto. Se maneja con un remo, y puede ser llevado por una o dos personas. La proa y popa son casi iguales.
El kayak se maneja sentado y con las piernas estiradas. Se usa con una pala de doble hoja, y es para una o dos personas. Normalmente el kayak es cerrado aunque los hay abiertos.
QUÉ ES MEJOR TABLA DE PADDLE SURF O KAYAK?
El kayak, puesto que puedes navegar en mayor variedad de condiciones de viento, y climatología. También es verdad que desde el kayak nos sobornan, del SUP NO !!
¿Por qué querrías viajar de pie pudiendo viajar sentado?
¿Por qué querrías viajar de pie pudiendo viajar sentado?
El SUP es más minimalista, barato y sencillo que el kayak. Por no hablar que lo puedes guardar en casa y moverlo con una mochila. Por eso ha triunfado.
CUÁNTO PESA UN KAYAK INDIVIDUAL?
Pues depende del material, el tamaño, y tipo. Pero desde menos de 10 hasta más de 30. Si contamos los autovaciables dobles y los sofisticadisimos pseudokayaks de pesca a pedales podemos brincar de los 50 kg
CÓMO SE INFLA UN KAYAK?
Pues leyendo esas maravillosas instrucciones, puesto que hay muchos modelos de inflables con sus particularidades. En todo caso hay que meter un pelin menos de aire, si va a estar expuesto al sol. Y no está de más poner una lona en suelo para evitar deterioros
Puedes usar una bomba manual o una eléctrica, pero debe ser un inflador de kayak o SUP. Si las válvulas son Boston o de Alta presión mejor y más sencillo el llenado y vaciado de aire.
Puedes usar una bomba manual o una eléctrica, pero debe ser un inflador de kayak o SUP. Si las válvulas son Boston o de Alta presión mejor y más sencillo el llenado y vaciado de aire.
CUÁNTO SE TARDA EN INFLAR UN KAYAK ?
Depende de la bomba y del kayak y de tu habilidad. Pero está en torno a los 10-15 minutos, pero si se te hace largo hay bombas eléctricas. Y con la práctica el tiempo se reduce mucho.
CÓMO GUARDAR UN KAYAK INFLABLE?
Pues bien seco, limpio. Con los dobleces que toca, no los que inventas. Si no te acuerdas, en las instrucciones suele venir. Aunque dependiendo del modelo también recomiendan variar las líneas de doblado para castigar menos el material. Y en un espacio seco y sin luz. Sin dudas.
CÓMO LIMPIAR UN KAYAK INFLABLE?
Lávalo si o si, tras el uso en el mar puesto que al agua de mar es muy agresiva. Lo mejor es lavarlo hinchado, y luego dejar secar bien, aunque si se puede no al sol. Para acelerar el secado es recomendable vaciar el interior de agua y restos (arena, algas, conchas…). Muchos kayaks hinchables llevan un tapón en el suelo que ayuda a esto. Otro punto que ayuda es eliminar la humedad gorda con un paño o bayeta.
Si no tienes tiempo para hacerlo en el punto donde terminas de navegar. Puedes llevarlo sucio a casa y allí lavarlo y secarlo con mimo. Aunque necesitarás de espacio. Si quieres ahorrar agua una ducha portátil o mochila de fumigar nos puede servir.
CÓMO PROTEGER KAYAK?
Lo mejor es una funda de tela, preferiblemente impermeable. Pero la limpieza con agua dulce, y un tratamiento de protección solar, un par de veces al año ya es para nota. Genéricamente, hay que protegerlo sobre todo del sol. Para todo lo demás un candado o un rottweiller.
DUDAS CÓMO GUARDAR UN KAYAK EN CASA?
Pues hay varias opciones según el tamaño del kayak, y el espacio que tengamos. Lo ideal es un lugar a resguardo de la climatología, de fácil acceso, y colgado para optimizar el espacio. Pero como hay un mundo de posibilidades revelamos nuestros trucos en el episodio 27 del podcast
Fundamental recordar que los de plastico pueden deformarse de forma permanente con la combinación de apoyo y calor. O colgar con cintas anchas (¿cincha será una contracción de ambas palabras?) o colocar churros de piscina debajo.
Fundamental recordar que los de plastico pueden deformarse de forma permanente con la combinación de apoyo y calor. O colgar con cintas anchas (¿cincha será una contracción de ambas palabras?) o colocar churros de piscina debajo.
Si te surgen más dudas te las intentamos responder por mail. No tengas pena, ni dudes 😉